

Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia de Burgos cuenta con 208 establecimientos farmacéuticos, según datos ofrecidos en el portal Datos Abiertos de la Junta de Castilla y León. De estos 208 establecimientos, 99 se encuentran en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia. Es decir, el 47,6 por ciento.
Esto indica que el 52,4 por ciento de las farmacias, 109, se ubican entre Burgos capital, Aranda de Duero y Miranda de Ebro. 83 están en Burgos, 14 en Miranda y 12 en Aranda.
Hay que tener en cuenta que Burgos es la provincia de España con mayor número de municipios, un total de 371. De las 1.684 farmacias que se contabilizan en Castilla y León, el 12,4 por ciento se encuentran en Burgos. León es la provincia con mayor porcentaje de farmacias en el total de la región, 19,7 por ciento. En el lado contrario se encuentra Soria, con el 4,2 por ciento del total de farmacias de la región.
Además, de las 109 farmacias que encontramos en los grandes núcleos de población, hay otros municipios que no solo tienen un establecimiento farmacéutico. Medina de Pomar tiene cuatro farmacias, en Briviesca se contabilizan tres, en Roa otras dos al igual que en Villadiego y Villasana de Mena. En el resto de municipios de Burgos en los que se encuentran establecimientos solo encontramos uno.
Pese al número de municipios que encontramos en la provincia burgalesa y la importancia de tener servicios para contener o revertir la despoblación, el número de farmacias se establece en función de la población.
En Castilla y León se establece la planificación de 2.800 habitantes por oficina de farmacia para las zonas urbanas. La proporción se reduce a 2.000 habitantes en las zonas semiurbanas y a 1.800 en las rurales. En ambos casos, una vez superada la proporción indicada, se admite una nueva oficina de farmacia por fracción superior a 1.500 habitantes. En estos casos, en las zonas rurales, la nueva oficina se ubicará en alguna entidad o núcleo de población sin oficina de farmacia.
La distancia respecto a otra oficina de farmacia en las zonas urbanas no puede ser inferior a 250 metros dentro de la zona y a 350 metros si es de zona distinta. Pero en las zonas rurales está distancia mínima se reduce a 150 metros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.