La Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Burgos llevarán este verano, de la mano de la Plataforma ArlánzaTe, diversos talleres de ciencia y tecnología a la comarca de Arlanza, con los que ... los más pequeños podrán disfrutar durante sus vacaciones de estas actividades que acercan la ciencia de forma atractiva y dinámica.
Publicidad
En el mes de julio y agosto los niños de la comarca de Arlanza podrán practicar la ciencia y la tecnología. Diseñar un paracaídas, un cohete o descubrir la magia de la química son algunas de las cosas que podrán aprender en talleres de tres horas durante estos días.
A través de la plataforma ArlánzaTe, las asociaciones culturales de diversos pueblos, que tanto hacen por el desarrollo de la comarca, serán las que dinamicen el medio rural y a sus habitantes con estas actividades organizadas por la Unidad de Cultura Científica de la UBU.
Los pueblos participantes del proyecto en esta edición son: Cilleruelo de Abajo, Cogollos, Villangómez, Villafruela, Covarrubias, Mecerreyes, Puentedura y Villalmanzo, todos de la comarca de Arlanza y pertenecientes a la plataforma ArlánzaTe. Asimismo, los talleres que tendrán lugar serán: Diseña y crea tu paracaídas, Ingenia tu cohete, Comunícate en la distancia y La magia que esconde la química.
La iniciativa surge con vocación de continuidad, llevando la ciencia y la tecnología al medio rural como forma de apoyar el desarrollo de los pueblos de la provincia.
La Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos aporta el conocimiento, contenidos y metodologías de talleres desarrollados en La Estación de la Ciencia y la Tecnología, en Burgos.
Publicidad
La plataforma ArlánzaTe la componen más de una veintena de asociaciones culturales de la comarca de Arlanza, así como los Centros de Iniciativas Turísticas de Lerma y Covarrubias, la asociación Adecoar y algunos particulares. El objetivo es la puesta en valor de la comarca y su dinamización a través de cultura, el turismo y la formación.
Cilleruelo de Abajo, 10 de julio, 21 de agosto. De 10:30 a 12:00 y de 12:30 a 14:00.
Cogollos, 11 de julio. De 10:30 a 12:00 y de 12:30 a 14:00.
Villangómez, 27 de julio. De 10:30 a 12:00 y de 12:30 a 14:00.
Publicidad
Villafruela, 28 julio y 7 de agosto. De 10:30 a 12:00 y de 12:30 a 14:00.
Covarrubias, 31 de julio. De 10:30 a 12:00 y de 12:30 a 14:00.
Mecerreyes, 2 de agosto. De 10:30 a 12:00 y de 12:30 a 14:00.
Puentedura, 10 agosto. De 10:30 a 12:00 y de 12:30 a 14:00.
Villalmanzo, 24 agosto. De 10:30 a 12:00 y de 12:30 a 14:00.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.