El Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece periódicamente un avance de datos de turismo tanto rural como urbano. Se trata de ir tomando el pulso a la actividad, saber cuántos visitantes reciben los territorios y de dónde proceden. Sin embargo, a las estadísticas ... habituales se le ha añadido un estudio experimental, que analiza los movimientos turísticos a partir de la señal que dejan los teléfonos móviles. Y los datos correspondientes a 2022 ya se pueden consultar.
Publicidad
De acuerdo con el estudio, por Burgos pasaron más de 3,2 millones de viajeros. De ellos, la mayoría son turistas residentes en España; en concreto, 2.754.791. El resto, son turistas extranjeros, unos 480.722. Las pernoctaciones se elevaron a 13 millones y la estancia media oscila entre los 3,8 días del turista nacional y los 6 del turista extranjero. Y, gracias al trabajo experimental del INE, se sabe con mayor concreción de dónde venían, unos y otros.
Así, el País Vasco es la fuente primaria de los visitantes que llegan a Burgos. No es raro, dada su condición de territorio limítrofe y que muchos vecinos vascos tienen, sobre todo en la zona norte, su segunda residencia en la provincia (a la que se escapan siempre que pueden). Y esto es un hecho que se confirma con los datos pues, si bien se tienen registrados 998.602 viajeros en 2022, por la capital han pasado un limitado 77.771.
De entre los vascos, el grupo más numerosos son los vizcaínos, con 617.906 visitantes el pasado año, justo el doble que de alaveses. Y fueron unos 80.000 los procedentes de Guipúzcoa. Tras el País Vasco se sitúa Madrid, con 552.658 turistas. En tercer lugar está Castilla y León, con 372.504, siendo los vallisolentanos y los palentinos los que más pasan por Burgos (119.900 y 79.997, respectivamente), frente a unos escasos abulenses (9.277).
También merecen unas líneas, los andaluces y catalanes que se acercan a Burgos. En 2022 fueron 105.181 y 110.226, respectivamente, destacándose los malagueños y los barceloneses, como los más numerosos. Y luego están los cántabros, que ocupan el cuarto lugar con 131.900 visitantes. El resto de las regiones presentan cifras mucho más bajas, algunas tan bajas como los menos de 10.000 procedentes de Canarias o Baleares. Eso sí, se pasaron por aquí 39 ceutíes y 222 melillenses.
Publicidad
El reparto de visitantes tiene sus peculiaridades si nos bajamos al ámbito de la capital. Dado que los vascos se redujeron a 77.771, los turistas que lideran la estadística son los madrileños, con 154.996 visitantes en 2022. A continuación van los de Castilla y León, con 126.316 turistas, de los cuales, 37.800 son vallisoletanos y 28.866 palentinos. Además, nos visitaron 44.338 cántabros, 41.430 andaluces, 36.110 valencianos y 35.523 catalanes. Ningún ceutí pero 22 melillenses.
La nueva estadística del INE analiza igualmente el origen de los turistas extranjeros, y sus destinos en España, a partir de las señales de teléfono móvil. A Burgos llegaron 480.722 visitantes el pasado año, de los cuales, 458.762 eran europeos. Y, obviamente, la mayoría procede de la Unión Europea, con Francia, con 127.325, como origen predominante. Mucho más lejos están los 52.745 visitantes alemanes, los 54.191 de países Bajos o los 56.871 de Portugal. Burgos ha recibido turistas de Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Irlanda, Italia, Rumanía, Suecia, Suiza, Polonia, Croacia o Letonia.
Publicidad
Fuera de Europa, la provincia ha recibido visitantes de América, 13.547 en concreto, de los que más de 8.600 procedieron de América del Norte (con 6.516 estadounidenses y 1.584 mejicanos). También se contabilizaron 2.188 colombianos y, de toda Sudamérica, casi 4.500. En cuanto a turistas asiáticos, se recibieron 2.718, sobre todo de China, Corea del Sur, India y Turquía. Y fueron unos poquitos, 147, los visitantes de Oceanía (65 de Australia).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.