Castrillo de Murcia tiene todo preparado para que mañana, 30 de mayo, sus vecinos salgan a la calle a celebrar la fiesta del Colacho. Esta cita, original como pocas, hunde sus raíces en 1621 y el acto central, el salto y la bendición de ... bebés -programado para el domingo 3 de junio a las 18 horas-, reúne cada año a cerca de 2.000 personas procedentes de la provincia y parte del extranjero. De hecho, este año acudirán medios de comunicación de Rusia, Alemania o Hispanoamérica.
Publicidad
El rito, que se prolongará hasta el lunes, 4 de junio, está declarado de Interés Turístico Regional, pero el deseo de la Junta Vecinal es que el Colacho obtenga el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Ilusión y ganas no faltan en este pueblo de 176 habitantes que depende administrativamente del Ayuntamiento de Sasamón. Desde 2007 han solicitado dos veces esta distinción a la Secretaría de Estado de Turismo, pero en ambas ocasiones fue rechazada.
No obstante, volverán a intentarlo otra vez. La alcaldesa pedánea, Marianela Manrique, ha asegurado que, más allá de que pueda atraer a más gente una distinción u otra, lo que buscan con esta gestión es «reclamar que la fiesta tenga el honor que se merece», ya que en 1978 recibió de la Administración Central el honor de Fiesta de Interés Turístico, pero que con la cesión de competencias a las autonomías se añadió el apelativo de regional en 1996.
Manrique ha explicado que están trabajando para cumplir todos los requisitos que imponen desde Madrid, entre los que ha destacado la antigüedad de la fiesta, la continuidad en el tiempo y el arraigo en el pueblo. Además, necesitan que la prensa se haga eco de la celebración y del apoyo de organismos y asociaciones. Ya cuentan con el respaldo de la Diputación, la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), la Institución Fernán González, el colegio público Miguel Delibes de la capital -«que todos los años acude al Colacho», ha matizado- y de la Fundación Joaquín Díaz.
Por su parte, el Grupo Popular en las Cortes de Castilla y León ha presentado una proposición no de ley para que el Parlamento Autonómico pase a engrosar la lista de avales para que Castrillo de Murcia logre su objetivo. En concreto, la propuesta incluye además la puesta en valor de la cita y el reconocimiento del esfuerzo de los actores implicados, según ha explicado el procurador regional Ángel Ibáñez, quien ha acudido esta mañana, junto a la presidenta de la Junta Vecinal y al presidente de la Diputación, César Rico, al acto de presentación de la fiesta que ha tenido lugar en el Palacio Provincial.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.