Los niños nacidos en el último año son bendecidos Ricaro Ordóñez/ICAL

Castrillo de Murcia se prepara para celebrar la llegada de El Colacho

El tradicional 'salto de los niños' se celebrará el domingo 3 de junio a partir de las 18:00

César Ceinos

Burgos

Domingo, 27 de mayo 2018, 18:47

Castrillo de Murcia, la pequeña pedanía burgalesa, se prepara para celebrar la original fiesta que, una vez al año, le permite traspasar las fronteras provinciales, e incluso las nacionales. Se trata de El Colacho, una cita declarada de Interés Turístico Regional, conocida ya en el ... panorama internacional, y que se celebra con motivo del Corpus Christi. En esta ocasión, la Fiesta del Colacho arrancará el miércoles 30 de mayo y finalizará el lunes 4 de junio.

Publicidad

Pese al marcado componente religioso, la fiesta atrae tanto a mayores como a pequeños, que se suman anualmente a una tradición que en el 2021 cumplirá los 400 años de historia. El personaje más original es el que da nombre al Colacho, un mimo ataviado con una careta y vestido con traje de colores amarillo y rojo que representa al diablo.

Frente a él nos encontraremos el Bien, representado por el Santísimo Sacramento. «Durante los días de fiesta se escenificará la lucha del bien y del mal», ha explicado Ricardo Herrera, el prior de la Archicofradía del Santísimo Sacramento, la entidad que promueve esta singular tradición que hunde sus raíces en el año 1621.

Imagen de El Colacho, en la edición de 2016, saltando sobre los bebés Ricardo Ordóñez /ICAL

Así pues, El Colacho intentará interrumpir todos los actos religiosos, incluso la misa, imitando sarcásticamente al sacerdote. Además, recibirá los insultos de los más jóvenes de la localidad cuando salga a recorrer sus calles y se inicie la persecución. Alguno de los muchachos recibirá, casi con toda seguridad, un golpe con su zurriago, un utensilio elaborado con cola de caballo y con extremo de madera para sujetarlo, con el que El Colacho cumple su venganza.

Sin embargo, el acto central de las fiestas, y también el más conocido en España y en el resto del mundo -varios vídeos en la plataforma digital YouTube así lo demuestran-, es el salto y bendición de los bebés, que está previsto para el domingo 3 de junio a partir de las 18:00. Madres y padres colocan a sus hijos menores de un año en los colchones ubicados a lo largo de la calle para que El Colacho salte por encima de ellos, bendiciéndoles.

Publicidad

Con este rito llega la derrota del mal, que huye saltando a los niños, dejando victorioso al bien. Para los más pequeños, el salto supone una bendición que les libera de la influencia del diablo. Tras El Colacho pasará el resto de la comitiva procesional, formada por autoridades, cofrades y la custodia bajo palio con el Santísimo Sacramento.

Un centenar

El año pasado participaron un centenar de criaturas, muchas pertenecientes a familias de Castrillo de Murcia, aunque otras llegaron procedentes de países como Reino Unido o Estados Unidos. «Los únicos requisitos son escribir en un papel el nombre del niño y dejar un donativo. Luego lo recogerá el secretario y lo apunta en el libro de la cofradía», ha informado Ricardo Herrera. Todos los bebés que estén registrados podrán meterse en el futuro en el papel de El Colacho, un honor que, al igual que el de ser Atabalero -la persona que toca el tambor durante todas las fiesta- solo puede ejercerse una vez en la vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad