Borrar
Ambas construcciones presentan un riesgo real de colapso. BC
El castillo de Lara y la ermita de Nuestra Señora de Domo David, en la Lista Roja del Patrimonio

El castillo de Lara y la ermita de Nuestra Señora de Domo David, en la Lista Roja del Patrimonio

Hispania Nostra incluye en apenas unas semanas dos nuevos elementos patrimoniales de la provincia de Burgos en su Lista Roja | Se considera que ambos edificios presentan un riesgo real de colapso total

Martes, 13 de julio 2021, 08:19

La Lista Roja del Patrimonio continúa incrementándose en Burgos. Durante las últimas semanas, dos elementos patrimoniales de la provincia han sido incluidos por Hispania Nostra en la lista que documenta el patrimonio en riesgo de desaparición en España. Se trata de la ermita de Nuestra Señora de Domo David y del castillo de Lara de los Infantes, dos construcciones que se encuentran actualmente en peligro real de desaparición ante la falta de conservación.

La ermita, ubicada en los alrededores de Rebolledillo de la Orden, es de estilo románico tardío. Aunque se desconoce el origen concreto, los documentos que aún se guardan en el Monasterio de San Salvador de Oña apuntan a que fue construida a comienzos del siglo XIII para dar servicio a una pequeña aldea que desapareció a mediados del siglo XIV.

Se trata de un pequeño templo situado en una ladera junto a la carretera que une Rebolledillo con Alar del Rey. Siglos después de su construcción, ya en 1664, fue sometido a profundas reformas en que eliminaron la portada original, el conjunto del alero y seguramente los abovedamientos de la cabecera, quedando así configurada su imagen definitiva.

Sin embargo, tras su abandono, el estado de conservación ha ido deteriorándose a pasos agigantados y hoy, el templo está en ruinas. Buena parte de la cubierta se desplomó tiempo atrás, quedando únicamente en pie la techumbre del ábside. También se conservan, aunque en mal estado, los muros de mampostería y parte de la estructura del edificio, jalonada por maleza.

Aunque en los últimos años ha habido varios intentos por rehabilitarla, lo cierto es que hasta la fecha no se ha intervenido y el edificio presenta riesgo real de colapso, por lo que Hispania Nostra lo incluyó en su Lista Roja el pasado 7 de junio.

Fortaleza histórica

Apenas un mes después se incluía en la lista el castillo de Lara de los Infantes, que también se encuentra en estado de ruina, con importantes problemas estructurales que amenazan con el colapso total de los paramentos conservados, así como daños causados por los furtivos y las excavaciones clandestinas.

En este caso, la fortaleza cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), lo que no ha impedido que su conservación no haya estado a la altura de su importancia histórica. No en vano, dicho castillo, cuyos orígenes se remontan al siglo X, supone uno de los centros de poder del primitivo condado de Castilla. Es más, el edificio se ha identificado como el lugar de nacimiento de Fernán González, uno de los grandes protagonistas de la creación del reino.

En todo caso, la historia de la fortaleza está plagada de vaivenes, ya que su misma titularidad ha pasado de unas manos a otras durante siglos, perteneciendo a la familia de los Lara, de la Corona y del Concejo de Burgos. Originalmente, la fortaleza contaba con una torre del homenaje, varios edificios complementarios y una muralla defensiva, orgullo de una de las grandes estirpes nobles castellanas.

Sin embargo, a medida que pasaron los siglos, su poder fue decayendo y el castillo entró poco a poco en una fase de olvido que culminó con su abandono definitivo en el siglo XVII y la posterior declaración del estado de ruina. De las construcciones originales, hoy sólo se conservan restos de la torre del homenaje, una gran cisterna, evidencias de otras estructuras y un foso perimetral, que debió contar con una barrera en su frente más expuesto.

Se trata, pues de uno de los elementos patrimoniales de mayor relevancia histórica de cuantos han entrado en la Lista Roja en Burgos en los últimos años, y lo ha hecho ante el evidente riesgo de colapso total de algunos de los restos aún visibles.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El castillo de Lara y la ermita de Nuestra Señora de Domo David, en la Lista Roja del Patrimonio

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email