Uno de los últimos accidentes registrado este fin de semana. Bomberos de Burgos

Las carreteras de Burgos se cobran 15 víctimas mortales en lo que va de 2022

El 80% de las muertes se han producido entre junio y agosto

Ruth Rodero

Burgos

Martes, 30 de agosto 2022, 07:22

El número de muertos en las carreteras de Burgos no deja de aumentar. La operación retorno de las vacaciones estivales ha sumado dos fallecidos más a una lista que desde el 17 de junio se ha incrementado en doce fallecidos. En total, son ya 15 ... las personas que han perdido la vida en accidentes de tráfico en vías interurbanas de Burgos.

Publicidad

Este es uno de los veranos más luctuosos que se recuerdan en las carreteras burgalesas en los últimos años. 2022 supera en muertos viales a 2019 y 2021 en estas mismas fechas, cuando se registraban seis y nueve fallecidos respectivamente. De 2020 no hay estadística mensual por las restricciones de movilidad provocadas por las medidas sanitarias derivadas de la crisis sanitaria de la covid-19, pero en todo 2020 fueron 17 las personas que perecieron en las vías interurbanas de la provincia.

Las dos últimas víctimas se han producido este fin de semana, durante la operación retorno, en la que se han producido ocho accidentes con víctimas, con el resultado de dos fallecidos, seis heridos graves que precisaron hospitalización y otros seis heridos leves.

El primero de los fallecidos ocurrió el sábado 27 de agosto, en un accidente en la A-1 en Pardilla. El accidente se produjo cuando un turismo se salió de la vía y volcó tras caer por un desnivel en el kilómetro 143 de la autovía A-1, en sentido Burgos. En él se encontraban cuatro personas, un varón de 50 años, que falleció, una mujer de 45 años, un niño de 10 y una niña de 12, todos ellos heridos graves.

Tan solo un día después, el domingo 28 de agosto, se ha producido la que es hasta ahora la última víctima mortal de las carreteras burgalesas. Un varón de 51 años y residente en La Rioja perdió la vida en una colisión frontal en la N-120, a la altura del término municipal de Santovenia de Oca. Otro coche, que viajaba en sentido Burgos, ha invadido el carril contrario y se ha producido la colisión frontal. El conductor de este turismo resultó herido leve, igual que la mujer que acompañaba al varón fallecido.

Publicidad

La N-120

La N-120 suma gran parte de las víctimas mortales de este 2022 en la provincia. La última se produjo este domingo en una colisión frontal, pero antes ocurrieron otras. El 17 de junio un matrimonio de logroñeses fallecía tras colisionar frontalmente contra un minibús a la altura de Viloria de Rioja. Otros dos jóvenes residentes en Belorado perdieron la vida el 14 de julio en un choque frontal a la altura de Espinosa del Camino. El 31 de marzo un hombre de 80 años fallecía al ser atropellado por un camión en la travesía de Belorado, también en la N-120.

Más fallecidos que en todo 2019 y 2021

Con estos últimos accidentes, las cifras de fallecidos asciende a 15 y supera a las cifras totales de fallecidos en todo 2019 y 2021 en las vías interurbanas de Burgos. En 2020 la cifra total fue de 17 y en 2018 alcanzó los 26 muertos totales.

Publicidad

La tendencia ha cambiado y, no solo en Burgos, sino también en Castilla y León y en España, se ha registrado un aumento de la siniestralidad mortal en las carreteras. Se registran menos accidentes con víctimas, pero estas son más graves.

En Burgos se han producido doce siniestros mortales donde han fallecido 15 personas. A estas muertes hay que sumarles las sucedidas en vías urbanas y que también están alcanzando cifras de récord en Burgos capital, donde ya son cinco las personas que han perdido la vida en accidentes y atropellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad