Secciones
Servicios
Destacamos
El retablo de la iglesia de Santa Eulalia de Mérida de la localidad de Cardeñuela Riopico es una de esas joyas artísticas que a menudo permanecen en el olvido del común de los mortales. Y como quiera que sucede en multitud de ocasiones, ese olvido ... puede venir acompañado de un deterioro progresivo. Pero el Ayuntamiento de la localidad ha decidido ponerle freno.
Así, en colaboración con la Mancomunidad Encuentro de Caminos, se ha diseñado un programa de actividades destinadas a recaudar fondos que permitan rehabilitar el retablo y que comenzará a desarrollarse este mismo fin de semana. Así, el sábado, la iglesia parroquial acogerá un concierto especial de la Coral de San Esteban, en el que se repasará la historia de los villancicos, desde el Renacimiento al villancico tradicional español pasando por el folclore burgalés.
Pero esta no será sino la primera de una serie de actividades que se pretenden llevar a cabo durante los dos próximos años para recaudar los fondos necesarios para restaurar el retablo. En total, el proyecto ya redactado -y presentado en Patrimonio- eleva el coste de la intervención a algo más de 50.000 euros, una cantidad inasumible por parte del Ayuntamiento.
En este sentido, además, la Mancomunidad prevé llamar a todas las puertas posibles en busca de la necesaria financiación que permita, a medio plazo, intervenir en esta joya artística. «O lo arreglamos ya o dejamos que desaparezca», ha asegurado esta misma mañana el alcalde del pueblo, Nicasio Gómez.
El retablo, elaborado por el maestro Felipe Vigarny en 1528, se encontraba originalmente en la Catedral de Burgos. Sin embargo, en 1750, el Ayuntamiento de Cardeñuela pagó 1.500 reales por su traslado -excepto un cuadro- a la parroquia local. Se trata de una pieza dedicada a la Vírgen, realizado en madera policromada, que durante los últimos siglos ha ido deteriorándose, perdiendo el color de muchas de las policromías y sufriendo los efectos de la humedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.