Borrar
Un campanero tocando de manera tradicional las campanas. BC
Campanas al vuelo en Las Loras para ser escuchados en la UNESCO

Campanas al vuelo en Las Loras para ser escuchados en la UNESCO

A las 12 horas de este sábado las campanas tañerán en Sedano para reivindicar que esta práctica sea puesta en valor y reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

Viernes, 7 de junio 2019, 20:22

El tañer de campanas manuales es un sonido que lleva regulando la vida de muchas personas desde hace siglos. Si en su momento las campañas regulaban el día a día de una comunidad ahora ya no es así. Con el fin de revitalizar esta práctica y evitar que caiga en el olvido, las entidades Hispania Nostra, Campaners d'Albaida y el Museo Internacional del Toque Manual de Campanas han organizado un acto para este sábado 8 de junio en Valle de Sedano.

Las campanas sonarán en Sedano, ubicado en el Geoparque de Las Loras, para que el Toque Manual de Campanas sea puesto en valor y reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Al acto asistirán el subsecretario de Cultura del Ministerio de Cultura y Deporte, los delegados del Gobierno de Burgos y Palencia y más representantes institucionales, además de entidades culturales y sociales. En este acto se presentarán los objetivos y el trabajo a desarrollar para conseguir que el Toque Manual de Campanas sea declarado por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

El sábado, se escucharán todas las campanas del Geoparque de Las Loras, todas tañerán tocadas manualmente y, además, se desplegará una gran pancarta desde el campanario de Sedano. De las 11 a las 11.30 horas sonarán los toques de llamada y a las 12 horas tañerán las campanas en todo el Geoparque de Las Loras. A las 13.15 horas actuará el Coro de Ronda de Aguilar de Campoo.

La campana ha jugado un papel muy importante en la Historia, no hace mucho era su sonido el que regulaba la vida de la gente. El que tocaba a rebato, a difuntos o a gloria entre otros. El Consejo de Ministros declaró el miércoles 17 de abril el Toque Manual de Campanas Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial.

El Toque Manual de Campanas es un lenguaje sonoro que ha funcionado a lo largo de los siglos como un medio de comunicación que cumple con las funciones sociales de informar, coordinar, delimitar el territorio y proteger. Los toques de campanas han organizado la vida comunitaria, han delimitado el tiempo y el espacio laboral, diario, festivo y de duelo.

Aunque el toque manual de campanas ha dejado de ejecutarse en muchos lugares, todavía no se ha perdido su conocimiento y con el reconocimiento que se pretende por parte de la UNESCO, quedaría más protegido.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Campanas al vuelo en Las Loras para ser escuchados en la UNESCO

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email