

Secciones
Servicios
Destacamos
Vilviestre del Pinar y Canicosa de la Sierra volverán a tener un camino rural adecuado y adecentado que les acerque, sin necesidad de salir a la carretera autonómica CL-117. Entre las dos localidades, más Palacios, Quintanar de la Sierra y Regumiel de la Sierra, cuentan con una amplia red de caminos rurales que dan servicio y acceso a las parcelas forestales y ganaderas del entorno.
El camino de Vilviestre a Canicosa une ambas localidades de forma directa, partiendo desde la zona este del casco urbano de la primera y finalizando en la zona oeste del casco urbano de la segunda, atravesando una zona intermedia denominada comunera en la que ambos municipios comparten la titularidad.
El camino tiene una longitud total de 4,5 kilómetros, con un ancho medio del camino de cuatro metros; cuenta con pavimento variable en función de sus tramos. En alguna de las zonas existe pavimento de hormigón asfáltico y otras están pendientes de pavimentar y están formadas con un firme de zahorra artificial.
Los tramos pavimentados con hormigón asfáltico se encuentran en buen estado de conservación, aunque la memoria del informe destaca tres zonas concretas con baches. El resto de los tramos están pavimentados con zahorra y se encuentran en mal estado de conservación. Las inclemencias del tiempo y el paso de vehículos pesados ha llevado a que esta zona presente «baches, roderas longitudinales, blandones y bancos de barro localizados».
Noticias relacionadas
Según detalla el proyecto, estas deficiencias están provocadas por una «incorrecta escorrentía superficial del agua de lluvia», que discurre por la plataforma del camino, arrastrando el material granular del firme, en vez de discurrir por las cunetas existentes. También existen en estos tramos zonas de vaguada y puntos bajos en el camino, donde el agua de escorrentía superficial recogido por las cunetas no encuentra salida y salta a la vía.
Además, las cunetas ubicadas a ambos lados del camino, así como los bordes, se encuentran plagadas de vegetación alta y de tierras acumuladas, lo cual no favorece la correcta escorrentía del agua superficial hacia las cunetas, provocando sobre el firme los problemas descritos. Este deficiente estado general del camino en sus tramos de zahorra, supone un problema para el tránsito de los vehículos forestales y ganaderos y por lo tanto para el desarrollo de la actividad, por lo que se hace necesaria la finalización de las obras de pavimentación.
El plazo previsto para la ejecución de las obras se estima en dos meses y el presupuesto asciende a 107.260 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.