

Secciones
Servicios
Destacamos
La calima vuelve a Burgos en esta tercera semana de noviembre. La Junta de Castilla y León ha lanzado un aviso sobre la presencia de polvo en suspensión en el cielo de la provincia, y de toda la comunidad, para estos días.
Según especifican desde el Gobierno regional, los modelos de predicción han anunciado la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África. Es decir, que los niveles medios de estas sustancias en el aire aumentarán y es posible que se observe calima en la provincia de Burgos.
Respecto a los días que afectará, la Junta ha señalado que comenzará a observarse y detectarse calima este lunes, 18 de noviembre. Además, el episodio del polvo en suspensión afectará a toda Castilla y León, incluida la provincia de Burgos, hasta el miércoles 20 de noviembre. Desde finales de julio no se notificaba un episodio de calima en la provincia.
Hasta el miércoles, la calidad del aire en la provincia de Burgos será peor por las partículas PM10 (de tamaño inferior a 10 micras) que estarán suspendidas en el aire. La previsión de la Junta indica que estos días se podrán alcanzar valores superiores a 50 μg/m3, lo que determina una calidad del aire muy desfavorable.
Ante la presencia de calima, la Junta recomienda a los habitantes de Burgos y el resto de provincias que vigilen la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones. Además, si la calidad es más que regular, las personas de riesgo (o con enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves) deberán considerar reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre.
Asimismo, se recomienda que las personas con asma sigan su plan de medicación de forma rigurosa. También se advierte de que, con calima, las personas con problemas cardiovasculares pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.
Por otro lado, la Junta recomienda a la población que comprueben la calidad del aire antes de realizar actividades al aire libre, por ejemplo, a través de la aplicación móvil 'ICA Índice de calidad del aire'. Por otro lado, se aconseja evitar la quema al aire libre de restos vegetales u otras actividades que puedan provocar la emisión de partículas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.