Secciones
Servicios
Destacamos
En España, cada pensionista está cubierto por dos trabajadores. A fecha 31 de julio, la Seguridad Social tenía registrados 19,3 millones de ocupados cotizantes frente a los 8,8 millones de pensionistas, cifras de récord. Sin embargo, la tasa de dependencia apenas ha variado ... en el último año, quedándose en el 2,18 frente al 2,15 de julio de 2018. Eso sí, con grandes diferencias entre regiones y provincia.
De acuerdo con los datos de la Seguridad Social, facilitados por EFE, Castilla y León se encuentra muy por debajo de la media nacional, con una ratio de 1,62 trabajadores por cada pensionista. En la región se contabilizaban, al finalizar julio, 564.441 pensionistas mientras que los cotizantes no llegaban al millón, 930.413 para ser exactos. Solo dos provincias se salvan de la quema, y Burgos no está entre ellas.
En la provincia burgalesa se cueta con 148.278 ocupados cotizantes frente a 82.088 pensionistas, así que el ratio se queda en el 1,82. Mientras, en Segovia la tasa de dependencia es del 2,06 y en Valladolid del 2, siendo estas las únicas provincias que se acercan a la media nacional. Al final de la tabla se encuentra León, con 1,27 trabajadores por cada pensionista, y Zamora, con 1,31.
Eso sí, Burgos tiene la segunda pensión media más alta de la región, que se sitúa en los 1.050 euros, según los últimos datos facilitados por la Seguridad Social, correspondientes al mes de agosto. A la cabeza se encuentra Valladolid, con una pensión media de 1.104, y a la cola están los zamoranos y los abulenses, cuya pensión media no llega ni a los 900 euros (se quedan en 828 y 855, respectivamente.)
La distinta composición demográfica en España lleva a situaciones extremas. Así, en Baleares se cuenta con 3,45 trabajadores por cada pensionista, mientras que en Asturias se quedan en 1,36 cotizantes. Una realidad que ya era así el pasado verano, pues pocos cambios ha habido en el último año.
Eso sí, la tasa de dependencia actual es inferior a la de hace diez años (2,31), cuando había 7,7 millones de pensionistas y 17,96 millones de ocupados en España, momento a partir del cual la recesión económica incidió sobre el empleo, en tanto que el número de pensionistas mantuvo su tendencia al alza.
Por comunidades, las menores ratios de dependencia se registran en Baleares (3,45), Melilla (3) o Madrid (2,95), mientras que las mayores se contabilizan en Asturias (1,36), Galicia (1,53) y Castilla y León (1,65).
En cuanto a las provincias, las menores ratios las contabilizaron, además de las citadas comunidades uniprovinciales, Almería (2,91) o Las Palmas (2,66) y las mayores, Palencia (1,27), Lugo (1,28) y Zamora (1,31).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.