Secciones
Servicios
Destacamos
La pensión media de los burgaleses se situó a 1 de agosto de este año en 1.050 euros. Se trata de la segunda pensión media más alta de Castilla y León solo por detrás de Valladolid donde el importe es de 1.104 euros ... . El importe de la pensión media nivel nacional se ha situado, en este mes de agosto, en 992,35 euros, lo que implica que la pensión media de los burgaleses está un 5,8% por encima de la pensión media nacional.
Igualmente, si comparamos agosto de 2019 con el mismo mes del año anterior, los datos reflejan que la pensión media de la provincia de Burgos ha aumentado un 4,1%.
En cuanto a número de pensionistas, Burgos es la tercera provincia de Castilla y León con mayor número de personas que reciben estas prestaciones. En primer lugar se sitúa León (142.100), le sigue Valladolid (114.948) y detrás Burgos con 90.587.
En cuanto a la tipología de las pensiones, por incapacidad permanente en Burgos 4.802 personas reciben una prestación media que se sitúa en 1.087 euros. Por otro lado, 61.148 burgaleses reciben una pensión por jubilación que se sitúa en una media de 1.195 euros y 21.315 perciben una pensión por viudedad cuya media está en 717,70 euros.
Igualmente, 2.977 cobran una pensión por orfandad cuya media es de 432,29 euros y 345 personas perciben una pensión en favor de familiares cuya cantidad media es de 646,33 euros.
La media nacional de la pensión por jubilación en España es de 1.139 euros, mientras que en Burgos la pensión media por jubilación se sitúa en 1.195 euros, lo que supone un 4,91% más que la media nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.