Burgos registró 101.639 inmunizaciones contra la gripe en la campaña de vacunación de 2021 de 734.125 castellanos y leoneses que recibieron la dosis, lo que representa el 30,76 % de la población total, un porcentaje inferior en casi tres puntos al registrado en ... 2020, primer año pandémico, cuando se vacunaron 799.818 (el 33,4 % de la población).
Publicidad
En la provincia burgalesa, se administraron vacunas contra la gripe al 28,69% de habitantes, la cuarta provincia de mayor incidencia por detrás de los 149.280 de Valladolid (28,76 por ciento), los 132.930 (29,1 %) de León y los 108.553 (33,11%) de Salamanca.
En cuanto al resto de provincias, en Zamora se contabilizaron 60.036 vacunados (35,43%), 55.025 en Ávila (34,64%), 50.906 en Palencia (32,11%), 46.938 en Segovia (30,47%), 28.187 en Soria (31,52%) y 631 sin adscripción provincial.
El porcentaje de vacunación frente a la gripe disminuye en Castilla y León en los tramos de menor edad y alcanza el 40,05 por ciento entre las personas de 60 y 64 años inclusive, con 71.899 vacunados en total, y sólo el 11,92 por ciento entre las de 59 años y menores de esa edad (190.110 usuarios).
En cuanto a los trabajadores de la Gerencia Regional de Salud, los profesionales sanitarios vacunados en la campaña 2021 son 23.645, lo que supone una cobertura del 56,54 por ciento, y por ámbitos asistenciales estos ratios se desglosan entre Atención Primaria, 5.227 vacunados (52,27 %); atención hospitalaria, 18.177 (57,73 %) y Emergencias Sanitarias, 241 (71,94 %).
Publicidad
Otro de los indicadores que forman parte de la coordinación del seguimiento de los objetivos de vacunación frente a la gripe en el conjunto del Sistema Nacional de Salud es el referido a las embarazadas, con 4.332 vacunadas, el 46,14 % de las gestantes en la Comunidad.
Además, 30.321 trabajadores han recibido la dosis antigripal a través de servicios de prevención de riesgos laborales/mutuas en Castilla y León.
Según recuerdan las mismas fuentes, para la campaña autonómica 2021 de vacunación frente a la gripe, la Junta dispuso de 798.000 dosis de los distintos tipos vacunales previstos para atender a la población castellana y leonesa y, especialmente, a los grupos de riesgo sanitario y social que tenían la recomendación de vacunarse.
Publicidad
Esa cantidad, que supuso una inversión total de 6.421.340 de euros, suma a las unidades antigripales inicialmente previstas otras 30.000 vacunas más adquiridas ante la alta participación ciudadana en esta iniciativa preventiva de la Dirección General de Salud Pública.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.