Borrar
El castillo de Burgos es uno de los bienes de interés cultural de la provincia más conocidos. GIT
Burgos, referente en bienes de interés cultural

Burgos, referente en bienes de interés cultural

La provincia cuenta con más de 440 elementos catalogados como bien de interés cultural. Sólo León cuenta con más patrimonio protegido en la comunidad

Domingo, 22 de octubre 2023, 09:21

Un paseo lento y sosegado por la provincia de Burgos permite comprobar la riqueza patrimonial de una tierra en la que el pasado se mezcla con el presente y en la que las piedras suponen un legado material -e inmaterial- que hay que conservar y poner en valor. Y ese es precisamente el objetivo de la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), una suerte de sello de garantía que confiere la administración autonómica y del que Burgos es todo un referente en términos cuantitativos y cualitativos.

En este sentido, el área de Patrimonio de la Junta de Castilla y León tiene catalogados 446 expedientes de BIC en Burgos, lo que supone el 17% del total de Castilla y León. Sólo León cuenta con un catálogo más amplio que Burgos, con 635 bienes catalogados.

La mayoría de ellos (443) son bienes materiales inmuebles. Y dentro de ellos, hay unos claros protagonistas, como son los castillos y torres. En total, 180 edificaciones defensivas de distinta índole gozan de la protección BIC.

Entre ellos destacan fortalezas como el propio Castillo de Burgos, el de Peñaranda de Duero, el de Medina de Pomar o el de Castrojeriz, pero también hay espacio para otros edificios a priori más modestos, como el Torreón de Zuñeda o la Torre de Ribacardo. A este respecto, cabe destacar que la práctica totalidad de las construcciones defensivas catalogadas en Burgos -cerca de 200- están a su vez incluidas en el catálogo BIC.

En Burgos también encontramos un total de 36 conjuntos históricos. La mayoría se circunscriben a centros urbanos repartidos a lo largo y ancho de la provincia, como los de Santo Domingo de Silos, Orbaneja del Castillo, Escalada o Miranda de Ebro, pero algunos trascienden los límites territoriales de la propia provincia. Ese es el caso del Canal de Castilla y del Camino de Santiago, dos de los Bienes de Interés Cultural de mayor raigambre en Castilla y León, que se extienden por varias provincias de la comunidad autónoma.

Asimismo, Burgos también destaca por la proliferación de sitios arqueológicos, con un total de 18 zonas catalogadas como BIC. Evidentemente, los yacimientos de la Sierra de Atapuerca son los grandes protagonistas, pero no son los únicos. También disfrutan de singular protección patrimonial otros yacimientos como el de Ojo Guareña, las ruinas de Clunia, las cuevas de Laño o la necrópolis del Comunero de Revenga, así como dos sitios históricos, como son las Salinas de Poza y Vivar del Cid.

Llama la atención, en este sentido, que la protección patrimonial por parte de la administración pública ya ha trascendido de los propios bienes materiales. Así, en los últimos años se han comenzado a incluir en este tipo de listas otros bienes de carácter material, pero no inmuebles. En este saco entran dos bienes en Burgos, como son el manuscrito medieval de Nuestra Señora de la Vid, que goza de protección individual desde 1997, y una talla policromada de San Pedro con peana y tabla estofada que sirve de respaldo datada en el siglo XV y que se localiza en la ermita de San Pedro de Oña.

Protección

Se trata, en todos los casos, de bienes que por su naturaleza, riqueza patrimonial o historia merecen una atención y cuidado especial por parte de sus propietarios y las propias administraciones. Eso sí, que un bien sea declarado de interés cultural no impide per se que acabe deteriorado. Numerosos son los ejemplos de bienes con catalogación BIC en Burgos que se encuentran también incluidos en la Lista Roja de Hispania Nostra, dedicada a la conservación del patrimonio en peligro.

Sea como fuere, y más allá de la conservación posterior, recibir el reconocimiento supone un 'sello de calidad' que, llegado el caso, puede llegar a transformarse en la declaración de Patrimonio de la Humanidad. Eso es precisamente lo que sucedió años atrás con el Camino de Santiago, los yacimientos de la Sierra de Atapuerca y la Catedral de Burgos, que es precisamente el BIC más antiguo de toda la provincia. La declaración de la Seo como Monumento Nacional, que lleva aparejado el BIC, se formalizó el 8 de abril de 1885, 99 años antes de ser catalogada Patrimonio de la Humanidad.

Catálogo vivo

La Catedral abrió un camino que, sin embargo, costó abordar. Y es que, los conceptos modernos de conservación del patrimonio están a años luz de los imperantes a finales del siglo XIX. No obstante, una vez abierta la puerta, en las primeras décadas del siglo XX comenzaron a incorporarse otros bienes inmuebles, fundamentalmente religiosos.

Desde entonces, se han ido sucediendo declaraciones, a menudo por oleadas, como las vividas en 1923, 1931, 1944 o 1962, en las que se fueron incluyendo la práctica totalidad de los grandes edificios religiosos y civiles de la provincia.

Y la rueda no para de girar. El año pasado, la lista de bienes de interés cultural sumó otros dos nuevos elementos en Burgos, como son los campos petrolíferos de Ayoluengo en Las Loras y el Santuario de la Virgen de las Cuevas de Hontagas.

Y hace apenas unos días, la Junta iniciaba el expediente para la eventual declaración de la suerte de pinos, que en caso de formalizarse se convertiría en el primer bien inmaterial en recibir la catalogación en la provincia.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Burgos, referente en bienes de interés cultural

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email