Secciones
Servicios
Destacamos
Los productores y profesionales burgaleses han sido los grandes protagonistas de la jornada de inauguración de la cuarta edición de Alicante Gastronómica. De hecho, el presidente de la Diputación Provincial de Burgos, César Rico, ha sido el encargado inaugurarla en un acto oficial acompañado de su homólogo en la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, el alcalde de la ciudad, Luis Barcala o el diputado responsable de Burgos Alimenta, Jesús María Sendino, entre otras autoridades.
La Asociación de Ganaderos de Carne de Potro Hispano Bretón de Burgos fue la encargada de estrenar el escenario Costa Blanca en esta cuarta edición del certamen, ofreciendo un taller de hamburguesas elaboradas con esta carne.
Tomó su relevo en la Institución Ferial Alicantina el cocinero Alejandro Serrano, del restaurante Alejandro Serrano de Miranda de Ebro, para ofrecer la ponencia 'Evolución al bosque marino'. «Los platos que hemos elaborado representan nuestra forma de ver nuestra cocina y nuestro entorno. Es muy particular ya que hablamos siempre del mar de Castilla, en el cruce de caminos que supone la zona del norte de Burgos, con Cantabria, Rioja o País Vasco lindando con las Merindades. Ese cruce de camino está presente en los plato», explicaba el chef, que ha contado con la reputada Susi Díaz (Restaurante La Finca, Elche) como anfitriona en el escenario principal de la feria.
También hubo hueco para la cerveza artesana burgalesa durante la primera jornada de Alicante Gastronómica, con una cata dirigida por Juan Cereijo, gerente de Cervezas Mica, otro de los productores que acompañan a Burgos Alimenta durante este encuentro «experiencial», uno de los más importantes a nivel europeo, tal y como explican desde la marca de promoción agroalimentaria de la Diputación Provincial. «Somos conscientes de la gran oportunidad que tenemos al ser la provincia invitada en el evento. Tan solo llevamos una jornada y ya hemos podido comprobar la gran aceptación que están teniendo los productos burgaleses y nuestra gastronomía en general. Todavía queda mucha feria por delante y las sensaciones no pueden ser mejores», apuntaba José Antonio Gómez Yagüe, director técnico de Burgos Alimenta.
En la tarde del lunes llegó el turno para la segunda ponencia a cargo de un burgalés, en este caso de Juan Antonio González, del restaurante La Favorita, que llegó al escenario principal con la exposición «Burgos tradición, Burgos evolución». El chef ha elaborado una sopa de aceite con tierra de morcilla de Burgos IGP y helado de pimiento y un pincho con papada, lechuga de Medina, anchoa y pan indio. Dani Frías, del restaurante La Ereta, acompañó a Juan Antonio González en su exposición.
La primera jornada de Alicante Gastronómica ha llegado a su fin, pero todavía quedan tres días por delante en los que los productos y la cocina burgaleses seguirán siendo los grandes protagonistas de catas, ponencias y talleres en un evento por el que pasarán miles de profesionales y visitantes de todo el mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.