Secciones
Servicios
Destacamos
La población de la provincia de Burgos continúa descendiendo. Así lo reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en su última publicación con datos provisionales a fecha 1 de enero de 2021. Desde el año 2009 la provincia de Burgos pierde población sin ... tregua. En el último año, Burgos ha perdido 1.215 habitantes, con lo que la población total de la provincia baja de los 355.000 y se sitúa en 354.478. Hace un año, la población era de 355.693 personas.
Si retrocedemos una década, observamos que la provincia de Burgos ha perdido 18.774 habitantes. Si nos fijamos en el último medio año, la población ha pasado de 355.016 a 354.478 personas, 538 menos.
En el siguiente gráfico se puede observar la variación de la población desde 1971 en la provincia de Burgos. Del 2001 al 2009 la provincia ganó más de 25.800 habitantes, llegando a situarse con 374.808 burgaleses. A partir del 2009 la caída de población ha sido constante año a año llegando a los menos de 355.000 actuales.
Por sexos, Burgos ha perdido 551 habitantes hombres y 664 habitantes mujeres. Actualmente, en Burgos viven 177.898 varones frente a 176.580 féminas.
El saldo migratorio de la provincia de Burgos a lo largo de 2020 concluye en cifras positivas, 990 personas. El saldo migratorio es el balance que existe entre la inmigración y la emigración de un determinado lugar.
En el caso de Burgos, a lo largo de 2020, 135 personas de nacionalidad española abandonaron la provincia frente a las 1.125 de nacionalidad extranjera que llegaron. Ambas cifras suponen variaciones de comportamiento con respecto al año anterior. En 2019 fueron 14 las personas con nacionalidad española que abandonaron la provincia y llegaron 1.933 personas con nacionalidad extranjera.
A lo largo de 2020 un 41,41 por ciento menos de personas con nacionalidad extranjera llegaron a Burgos. Aún así, el saldo migratorio de la provincia sigue siendo positivo aunque no llega a compensar el saldo vegetativo negativo de la provincia burgalesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.