Secciones
Servicios
Destacamos
Tras varios meses de parada por la situación de emergencia sanitaria, la plataforma creada en Burgos para luchar contra la despoblaciónretoma su actividad. Una de sus primeras acciones ha sido el cambio de nombre por lo que, a partir de ahora, se presentarán bajo la ... denominación de Burgos Enraíza. Con este fin siguen organizándose para poder tener presencia en todas las comarcas de la provincia y aunque ya son 40 las asociaciones que forman parte de la plataforma, siguen trabajando para lograr sumar a un mayor número de colectivos en el futuro. En esta línea, han formalizado una gestora, «para ir dando los pasos adecuados, fijar los objetivos, fines, líneas de trabajo y futuros representantes de la misma».
Para el 3 de octubre, y bajo la convocatoria de todas las Plataformas que forman la España Vaciada, se prepara una acción conjunta que tiene como fin mostrar la necesidad de una anidad pública y de calidad en el medio rural. Para ello promueven que se realicen ese día concentraciones de no más de diez personas frente a los consultorios y centros de salud de todo el país, especialmente del medio rural.
Desde Burgos Enraíza coordinarán a nivel provincial la movilización, de la misma manera que el año pasado promovieron las concentraciones en cerca de 50 ayuntamientos de toda la provincia, para visibilizar la situación del mundo rural, enmarcado en el trabajo que desde la España Vaciada llevan adelante.
La asociación también hace hincapié en los preocupantes datos que presentó recientemente el INE, que auguraba una perdida de más de 23.000 habitantes en la provincia de Burgos en los próximos 15 años, alertando que se puede llegar a perder a cuatro burgaleses diariamente de media. Para Burgos Enraíza es una situación «preocupante y que debe de tenerse en cuenta a todos lo niveles» y, por eso, su objetivo es participar activamente en la vida social de la provincia y hacer que el problema de la despoblación se aborde a todos los niveles, para revertir «esos preocupantes datos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.