La iglesia de San Vicente Mártir en Villarcayo y la Ermita de Villazorana en Villanueva La Lastra han sido las dos últimas incorporaciones a la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra. Se han producido en el mes de abril, lo que suma ya ... 8 incorporaciones en lo que llevamos de 2023 en Burgos, manteniéndose la triste tendencia de los últimos años.
Publicidad
Si este 2023 llevamos ya ocho, y no hemos llegado ni a la mitad del año, en 2022 fueron 13 los monumentos que pasaron a engrosar la Lista Roja en Burgos; y otros 11 en el año 2011. Los peores registros desde que Hispania Nostra configura este listado sobre el patrimonio que se encuentra en peligro en toda España.
Así, solo en estos tres años se han sumado a la lista en Burgos 32 monumentos, duplicándose la cifra total. En enero de 2020 eran 30 los inmuebles señalados, tras dos incorporaciones nada más arrancar el año, y en el resto de los meses solo se sumaron dos más. De ahí que ahora tengamos justo el doble de los que había en 2020.
Mientras, solo un monumento ha conseguido pasar a la Lista Verde, en la que se señalan inmuebles que se han recuperado gracias a algún tipo de intervención y, por tanto, ya no se encuentran en peligro. Ha sido el caso de la Torre de los Porres, en Merindad de Valdeporres, que salió de la Lista Roja en diciembre de 2022 (un año después de entrar).
Hay que remontarse a 2019 para encontrar otro paso a la Lista Verde, el de la portada de la iglesia de Nuestra Señora de la Llana, de Cerezo de Río Tirón. Gracias a la restauración acometida por el Ayuntamiento de Burgos, se recuperó la portada y se trasladó del Paseo de la Isla al interior del Monasterio de San Juan, protegida de las inclemencias.
Publicidad
El 2018, con el paso de la Lista Verde del Monasterio de Santa María de Rioseco, el Castillo de Santa Gadea del Cid y la Iglesia de San Clemente de Huidobro, fue un buen año. Se incorporaron tres monumentos a la Lista Roja pero salieron otros tres. En total, son 10 los inmuebles que han pasado a lo largo de estos años a esa Lista Verde.
El mal estado de conservación en el que se encuentra la iglesia de San Vicente Mártir de Villarcayo ha llevado a su inclusión en la Lista Roja del Patrimonio el pasado 17 de abril. Tanto la iglesia como la sacristía están sin cubierta, explica Hispania Nostra, y esta última tiene caídos parte de los muros del cerramiento.
Publicidad
«La puerta de madera de la iglesia está destrozada, los suelos están levantados y cubiertos por maleza y árboles. A duras penas se mantiene la escalera exterior de piedra de acceso a la espadaña, que muestra grietas e inclinación hacia fuera. Necesita una actuación urgente», concluye, sobre este edificio medieval, de estilo románico y propiedad del Arzobispado.
Por lo que respecta a la Ermita de Villazorana, de Villanueva La Lastra, es de los siglos XIV-XVI y tenía uso compartido con otras localidades, celebrándose romería anual. También se encuentra en un estado de conservación malo, sin cubierta en un tramo de la nave aunque sí la cabecera, lo que ha impedido que se cayera.
Publicidad
«También el pavimento de la nave ha desaparecido, no así en la cabecera, que conserva parte, además de un pequeño altar sobre una plataforma. El derrumbamiento de la cubierta y el arrancado de la puerta de madera del arco de medio punto ha acelerado su degradación», explica Hispania Nostra, tras incorporarla el pasado 14 de abril.
Este 2023 también se han incluido en la Lista Roja la Ermita de la Virgen del Sol y el molino de Piedrahita de Muñó; el Castillo de Rebolledo de la Torre; el Monasterio de San Francisco de los Reyes de Lerma; el órgano barroco de la iglesia de San Martín de Busto de Bureba; y el Monasterio de San Cristóbal de Ibeas en San Millán de Juarros.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.