Un leve respiro. Eso es lo que van a vivir los burgaleses con la ola de calor. Y es que, este fin de semana vuelven a descender las temperaturas -aunque todavía se mantienen por encima de los 30 grados- pero lo cierto es que ... esta situación no va a durar mucho. Eso sí, servirá para coger fuerzas y afrontar los próximos días que, de nuevo, se esperan calurosos.
Publicidad
La semana comenzará fuerte en toda la provincia burgalesa. En concreto, se activará el aviso amarillo al existir riesgo por altas temperaturas. Así, en la capital se espera que los termómetros alcancen los 36 grados de máxima, mientras que en Aranda ascenderán hasta los 37 y será en Miranda donde alcancen el pico más alto, con 39 grados.
La primera ola de calor de este atípico verano ha entrado fuerte en la península, permaneciendo más días de lo habitual. Por ello, y con el objetivo de llevarla lo mejor posible, caminar por la sombra -evitando las horas centrales del día-, mantenerse bien hidratado -llevando siempre una botella de agua o haciendo paradas en las terrazas- y, en definitiva, protegerse lo mejor que se pueda del sol, son los mejores consejos para afrontar este fenómeno meteorológico.
Eso sí, si seguimos mirando las previsiones de la AEMET, esta segunda fase de la ola de calor va a desaparecer rapidamente. Y es que, a partir del miércoles los termómetros descenderán de una manera brusca, bajando de los 30 grados y de los 20 el jueves. Incluso, es probable que haya que dejar de utilizar el paragüas para protegerse del sol pero sacarle para la lluvia.
Al igual que la ola de calor no se retira, la Junta ha ampliado, por resolución del director general del Medio Natural, la alerta por riesgo meteorológico de incendios forestales en Castilla y León para el lunes 6 y martes 7 de agosto. Se mantienen las mismas restricciones y medidas preventivas ya establecidas en el periodo del 2 al 5 de agosto.
Publicidad
El día 2 de agosto se posicionó la continental sahariana, masa de aire caliente en altura, en la Comunidad generando altas temperaturas y elevados índices de inestabilidad. Esta situación meteorológica motivó la declaración de alerta de incendios forestales del 2 al 5 de agosto.
Las predicciones anticipan la permanencia de la continental sahariana al menos hasta el martes 7 de agosto, lo que provocará elevadas temperaturas durante ese periodo, generará una gran desecación de los combustibles y un incremento notable del riesgo de ignición, lo que puede llegar a originar incendios y situaciones de gravedad.
Publicidad
Además de estos incrementos en las temperaturas, se espera un aumento de la inestabilidad atmosférica detectado por los índice Canadiense e índice de Haines, que indican un crecimiento de la probabilidad de fenómenos de propagación de los incendios de tipo convectivo, con mayor incidencia el martes 7 de agosto.
Por ello, la Junta de Castilla y León ha solicitado a la población que, además de extremar las medidas de prudencia, tenga la máxima precaución en sus actividades al aire libre, primando su seguridad y la del monte, y avisando a través del 112 de la existencia de posibles incendios forestales.
Publicidad
También se alerta a las empresas e instituciones que realizan trabajos y actividades al aire libre, dentro y fuera de la zona forestal, para que extremen la precaución en la ejecución de los mismos, por la posibilidad de que originen fuegos que alcancen las zonas forestales.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.