Burgos sigue con el goteo incesante de habitantes que se marchan de la provincia, una cifra que sigue por encima de las personas extranjeras que se afincan en la provincia burgalesa y certifica, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ... este viernes, la peor cifra poblacional desde 2009.
Publicidad
La estadística refleja la salida de 1.426 personas de territorio burgalés por diferentes causas, la mayoría españoles (1.081) y europeos (344), durante los últimos seis meses de 2021 para arrojar un dato de 314.464 habitantes a fecha de enero de 2022.
La llegada de 784 foráneos, procedentes de Sudamérica (416) y África (227) principalmente, ha sido insuficiente para paliar una sangría recurrente en los datos poblaciones burgaleses en los últimos años.
Noticia Relacionada
Si se amplia la visión al computo anual, las cifras confirman la tendencia bajista que apuntan los guarismos semestrales con una caída de 1.306 personas en los datos totales de habitantes en Burgos.
Desgranado, este dato se obtiene tras restar los 2.052 españoles y los 443 europeos que abandonaron la provincia de las 1.199 personas extranjeras llegadas a tierras castellanas desde enero de 2021.
Estos guarismos certifican, salvo un leve repunte en 2019, el continuado descenso en las cifras de población de Burgos desde que en 2009 reflejase 374. 808 ciudadanos residentes en Burgos, el mayor dato de la provincia en los últimos veinte años.
Publicidad
La tónica descendente de la provincia burgalesa choca frontalmente con la nacional, que expone un aumento de población del 0,07 % (34.198 personas más) y cuya proyección del INE para el primer semestre de 2022 prevé un crecimiento mayor incluso.
En la previsión provincial de Burgos, se ahonda aún más el problema con la pérdida de 662 habitantes más en total, con 1.336 españoles menos, la salida de la provincia de 127 europeos, e incluso con bajada de extranjeros africanos (-13) y asiáticos (-72). Entre todas las personas que se van de Burgos, el INE resta 1.552 habitantes a la cifra poblacional en su estimación provisional de julio.
Publicidad
Noticia Relacionada
Frenan esta nueva caída los foráneos llegados desde América, concretamente los sudámericanos, que crecen en 743 personas, los centroaméricanos, que suman 135 ciudadanos a su comunidad, y los norteaméricanos, que hacen lo propio sumando 12 nuevas personas de dicha procedencia en Burgos. En total, el Instituto Estadístico español suma 890 personas al dato provisional de julio.
Las estadísticas serían aún peores de no ser por la entrada de personas extranjeras en la provincia burgalesa, una constante desde 2002 que ha crecido de manera continua con una excepción si se atiende al país de procedencia.
Publicidad
Desde hace dos décadas, los ciudadanos foráneos que más habitantes suponían eran los de origen europeo, aunque a diferencia de otros orígenes, sus datos descienden de manera paulatina desde ese mismo año hasta quedarse a las puertas de ser sobrepasados por personas de otras nacionalidades.
El aumento de personas de origen sudaméricano ha sufrido un impulso tal desde 2017 ( de 8.765 a 12. 667) que, según los datos provisionales del INE para junio de este año, les situarían cerca de desbancar a los europeos (14.663) como núcleo poblacional extranjero más numeroso en Burgos.
Publicidad
En menor medida, las personas procedentes de paises africanos también han aumentado desde 2017, casi a la par que los provenientes de Centroamérica, distanciándose de los asiáticos, los norteamericanos o los oceánicos.
El impulso reciente de la comunidad extranjera en Burgos es de 2.076 personas llegadas durante el último año, de un total de 38.529 registradas a enero de 2021. O lo que es lo mismo, el 5,39% de personas procedentes de otros países distintos a España que hay en Burgos han llegado en el último año.
Noticia Patrocinada
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.