Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Ver fotos

Una de las cuevas exploradas con Pedro Carazo. Pedro Carazo

Un burgalés te descrubre las entrañas de la provincia

Pedro Carazo, del pueblo burgalés Arandilla, ha comenzado este año a organizar rutas de espeleología por toda la provincia, donde tiene catalogadas más de 2.500 cuevas | Su oferta se sale de las cavidades habilitadas para el turismo activo y llega hasta las más recónditas

Lunes, 29 de abril 2019, 09:09

En el pueblo burgalés de Arandilla, ubicado en la comarca de La Ribera, reside Pedro Carazo, espeleólogo y técnico deportivo de 33 años. Desde aquí, su pueblo, ha comenzado este año a organizar rutas de espeleología. LLevaba muchos años formándose y siendo guía benévolo, ... es decir, sin cobrar, hasta que se ha sentido preparado y se ha lanzado a ello.

Publicidad

«Cuesta mucho que te ubiquen y acudan a ti porque la espeleología es una actividad a la que no todo el mundo se atreve pero la gente, poco a poco, se va animando. Además, se van contentos de las rutas que he hecho y el boca a boca me ayuda mucho», explica Pedro, más conocido como Pedrete.

Pedro es espeleólogo, técnico deportivo y conoce muy bien las entrañas de la provincia burgalesa, por donde organiza expediciones de espeleología para grupos pero también ofrece formación. Él es guía y profesor de espeleología, además, «ahora, con el cambio de ley, en cuanto entre en vigor solo las personas con mi titulación podrán realizar esta actividad». Esto supone una ventaja, ya que, como reconoce, no hay mucha gente en la provincia tan formada y con los títulos que se precisan.

Pedro Carazo durante una de sus expediciones. Pedro Carazo

Desde Arandilla gestiona esta empresa a la que se ha lanzado. Ofrece formación para clubs o grupos de espeleología pero también de montaña. Cada mes suele organizar una actividad formativa, de un fin de semana, en la que una jornada se dedica a actividades en paredes y otra en cuevas, para poner en prácticas las técncias aprendidas.

Las cuevas que se pueden visitar y descubrir al contar con Pedro como guía son más de 2.500 repartidas por toda la provincia burgalesa. Este espeleólogo reconoce el potencial de Burgos como zona para practicar este deporte, «en nuestra base de datos tenemos más de 2.500 cuevas catalogadas, Burgos tiene un gran potencial». Pedro señala que la gente tiene en la mente solo las cuevas habilitadas para el turismo activo pero hay muchas más opciones, «muchos solo conocen las típicas cuevas, un gran ejemplo es el Cañón de Río Lobos que tiene muchas cavidades pero solo se conocen las clásicas. Pero voy un paso más allá, no me quedo solo en estas».

Publicidad

Hay mucho por descubrir en las entrañas de la tierra burgalesa y Pedro ayuda al turista a hacerlo de una forma diferente, a descubrir esta tierra desde otra perspectiva. La actividad de Pedro también ayuda a poner en valor este patrimonio. Se adentra en las cuevas respetando al máximo el entorno y, en muchas, ha lamentado lo descuidadas que están. Hace unos días inauguró un sendero de espeleología en el Cañón de Río Lobos, en la entrada de Hontoria del Pinar, «y sacamos dos sacos de basura».

Además, si la trayectoria sigue como hasta ahora, Pedro espera ampliar su oferta a actividades de barranquismo y vías ferratas a partir de junio. En cuanto a barranquismo no hay mucha oferta en la provincia pero piensa en ofertar packs de espeleología por la provincia y salir alguna jornada a provincias cercanas con más oferta de barranquismo.

Publicidad

Pedro no solo se dirige a expertos espeleólogos, sus actividades pueden ser realizadas por turistas de cualquier nivel, incluso los que nunca se han acercado a esta actividad. Clubs de espeleología, asociaciones, grupos de amigos, alguien interesado en iniciarse o perfeccionar sus conocimientos en espeleología, todos ellos pueden acudir a las actividades de Pedro.

Tras muchos años formándose en clubs de espeleología actualmente es miembro del Grupo Espeleologico Edelweiss, del Espeleosocorro Cántabro y técnico deportivo en Espeleología.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad