Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Briones, procurador socialista por Burgos, ha reprochado al consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, que «ciudadanía, profesionales y Colegio de Médicos llevan mucho tiempo advirtiéndole de que la Atención Primaria en Burgos se hundía por la nefasta gestión de ... la gerente, que ha dimitido, y su equipo».
Igualmente, y a raíz de preguntar al responsable autonómico por el análisis que realiza de la situación sanitaria en la provincia, le ha reprochado que «su inacción, desidia, sus errores y, sobre todo, la indolencia con que han manejado los problemas de la población y de los profesionales han conducido a un caos total».
Briones critica que la reacción de Sáez Aguado a su pregunta se pueda resumir en «el puro conformismo» y recurrir al argumento de que también se organizan huelgas en otras comunidades. «Desde el PSOE suponemos que cuando la crítica es incuestionable, solo queda echar mano del intento de vender que en realidad la situación no es tan lamentable; sin embargo, como ya afecta a toda la ciudadanía, no sé quién espera que le dé la razón», sostiene.
Durante su intervención, ha explicado Briones que el problema «explotó con la renuncia por agotamiento y por dignidad de tres doctoras en el centro de Salud de Los Cubos, a las que además exigían atender el Punto de Atención Continuada de Gamonal, doblando turnos, con bajas, jubilaciones, permisos y vacaciones sin cubrir».
Asimismo, ha reprochado el procurador, en el ámbito rural «la situación no es mucho mejor, con el cierre de consultorios, el cambio de frecuencias de consultas y la reducción de profesionales, propiciada por ustedes y sus recortes entre 2008 y 2018, periodo en el que en nuestra provincia se ha reducido la plantilla en 32 profesionales de Medicina y cinco de Enfermería».
Así ha expuesto de ejemplo la falta de médicos de Atención Primaria en Aranda, Briviesca, Belorado, Villadiego, Lerma, Pampliega o Roa, «localidad esta última, donde se produjo un hecho insólito y vergonzoso por parte de los técnicos de la Gerencia allí desplazados, quienes, al ver a unos 200 vecinos concentrados con su alcaldesa a las puertas del centro de salud, huyeron».
«La atención primaria necesita más de 100 millones de euros para ponerla en orden, dinero que se están llevando algunos a través del canon del HUBU, nido de puertas giratorias, de información privilegiada y de negocio para unos pocos, que están arruinado la sanidad de Castilla y León», ha agregado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.