Borrar
Urgente Estos son los conciertos de los Sampedros en Burgos
Voluntarios durante la plantación de los frutales. BC
El Bosque Comestible de Burgos comienza con la plantación de los primeros 250 árboles frutales

El Bosque Comestible de Burgos comienza con la plantación de los primeros 250 árboles frutales

25 voluntarios han participado en la primera jornada de plantación para convertir una finca baldía de Rucandio en un ecosistema productivo y sostenible

BURGOSconecta

Burgos

Jueves, 27 de marzo 2025, 13:40

Un grupo de 25 voluntarios ha inaugurado este jueves, 27 de marzo, la plantación de árboles frutales en el Bosque Comestible del Valle de las Caderechas, impulsado por la Asociación Ábrego y la Asociación de Productores y Comerciantes del Valle de las Caderechas, y con la financiación de Alcampo y de la Fondation Auchan.

Con el objetivo de contribuir a la transformación de una hectárea de terreno baldío en el municipio burgalés de Rucandio en un ecosistema productivo y sostenible que en pocos años podrá verse, olerse, tocarse… y saborearse, los voluntarios han plantado alrededor de 250 árboles frutales, entre ellos especies tradicionales y adaptados a la tierra del valle, como manzanos, cerezos, ciruelos, perales, melocotoneros, almendros o castaños, combinándolos con otras variedades antiguas de la zona de gran valor patrimonial y gastronómico, como pueden ser la pera decana del comicio, la ciruela cojón de fraile, la pera espiriega o la cereza roja de milagro.

Se trata de los primeros árboles frutales que arraigan en el suelo, pero no los últimos, ya que está previsto que entre marzo y principios de abril la plantación alcance los 650 plantones que, imitando la estructura arquitectónica y funcional de un bosque natural, cubrirán todos los estratos, desde los árboles frutales y los arbustos hasta las plantas medicinales.

Desde que se presentó el proyecto el pasado mes de septiembre, los trabajos han consistido en adecuar el terreno para la plantación de los frutales en un sistema multiestrato, donde los árboles de mayor porte ocupan un lugar destacado entre árboles de menor tamaño y plantas de porte más bajo. Además, se ha creado un sistema de zanjas de infiltración para distribuir el agua por toda la parcela, con el objetivo de garantizar un uso eficiente de los recursos hídricos para que el bosque sea por sí mismo autosuficiente.

Foto de familia de los voluntarios. BC

Por su parte, las dos asociaciones impulsoras del proyecto, Asociación Ábrego y la Asociación de Productores y Comerciantes del Valle de las Caderechas, buscan trabajar en el aprovechamiento del agua mediante técnicas innovadoras, la regeneración del suelo y la conservación de su biodiversidad. Así como potenciar la educación ambiental en el territorio no solo a niñas y niños, sino también a muchos otros perfiles como productores y productoras de la zona para que puedan aplicar un manejo más sostenible de sus producciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El Bosque Comestible de Burgos comienza con la plantación de los primeros 250 árboles frutales

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email