Imagen de archivo de una instalación fotovoltaica. FOTOLIA

Belorado trabaja para instalar una planta fotovoltaica que supondrá más de 53.000 euros de ingresos anuales

La instalación tendría una potencia de 50 MW, actualmente en la provincia hay instalados menos de 40 MW | La inversión de la empresa rondará los 30 o 35 millones de euros

Domingo, 8 de noviembre 2020, 09:17

El Ayuntamiento de Belorado trabaja para lograr la instalación de paneles fotovoltaicos en parcelas de titularidad municipal. Estas placas solares tendrán una potencia de instalación de unos 50 MW, supondrán una inversión por parte de la empresa promotora que rondará los 30 o 35 millones ... de euros y, además, aportarán unos ingresos al municipio superiores a los 53.000 euros anuales.

Publicidad

En el último pleno municipal celebrado en Belorado se votó el arrendamiento de esas parcelas de titularidad municipal para la ubicación de la instalación fotovoltaica, que se situará en Castil de Carrias.

La empresa encargada de esta instalación será Aurinka Internacional, empresa de capital nacional. La potencia de estos paneles solares será elevada, 50 MW, para hacerse una idea del tamaño de la instalación hay que señalar que, actualmente, en la provincia de Burgos hay instalados menos de 40 MW de producción y venta a red. «Esta instalación supondría más del doble de la potencia instalada en Burgos», se apunta desde el Ayuntamiento de Belorado. Desde el Consistorio también se señala que la inversión que se prevé por parte de la empresa promotora rondará los 30 o 35 millones de euros.

El arrendamiento de las parcelas de titularidad municipal para la instalación de estos paneles fotovoltaicos sería por un plazo de 35 años, con tres prórrogas de cinco años. Por lo que se llega a un total de 50 años. El precio del alquiler sería de 1.200 euros más IVA, actualizado al año por el IPC, con un mínimo del 0,75 por ciento.

El número de parcelas de titularidad municipal que serían arrendadas son 45, lo que suman 56 hectáreas. De estas, las que serán objeto de arrendamiento serán las que se ocupen con placas solares. Según las estimaciones de la empresa serán un 80 por ciento, por lo que supondrían unos ingresos directos para el pueblo de Belorado de unos 53.760 euros, sin contar otros impuestos.

Publicidad

Igualmente, en cuanto a la generación de empleo, se prevé que «en el peor de los casos se creen de dos a cinco empleos, una vez la instalación esté en pleno funcionamiento», según se apunta desde el Ayuntamiento. La construcción de la instalación se prevé que dure de seis a ocho meses y se calcula una fuerza de trabajo cercana a las 100 personas.

Desde el Ayuntamiento de Belorado se apunta que, la empresa promotora está obligada por ley a constituir una garantía o aval a nombre del Ayuntamiento o de la Junta de Castilla y León para que, una vez se desmantele la instalación, se revierta la zona a su estado original.

Publicidad

Cesión sala para sanidad

Por otro lado, el Ayuntamiento de Belorado cederá de forma gratuita una sala de la Casa Saavedra a la Consejería de Sanidad. Desde la gerencia se ha solicitado una sala para poder reubicar al servicio de ambulancia, el 112. Como consecuencia de la pandemia de la covid-19, las pruebas PCR se están realizando en la sala que habitualmente se utiliza para el servicio de Pediatría y matrona. A efectos de reubicar estos servicios se pretende trasladar estos servicios a las salas que actualmente utiliza el 112.

Por ello se ha pensado en el antiguo Registro Civil o en el Juzgado de Paz, junto al actual Servicio de Agricultura en la Casa Saavedra. La cesión sería por cinco años, quedando afecta a un servicio sanitario. La Junta de Castilla y León se compromete a hacer arreglos en esa sala para hacerla más habitable y usable por parte del Servicio del 112.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad