El pueblo burgalés de Barbadillo del Pez no conoce todavía la composición de su Ayuntamiento. Hay algunos otros pueblos que tampoco conocen con exactitud cuáles serán los colores de su corporación municipal, pero en el caso de Barbadillo del Pez, oficialmente, la página del Ministerio ... del Interior no ofrece resultados.
Publicidad
El motivo es curioso. Son excepciones que se producen en las jornadas electorales que tienen a los partidos pendientes de ellas, 'rompiéndose la cabeza', y a los ciudadanos expectantes.
El paso siguiente para Barbadillo del Pez es que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre el recurso de casación que ha presentado el Partido Popular (PP) no sobre el resultado electoral, sino sobre el pronunciamiento de otro tribunal anterior a las elecciones.
Lo más sencillo, en este caso, es conocer la sucesión de hechos. Un candidato del PP en el pueblo falleció después de ser proclamada la lista definitivamente. Quedaba una semana para las elecciones, por lo que el PP estimó que había tiempo para nombrar a otro candidato y cambiar las papeletas e informad debidamente a la gente. Esto se propuso a la Junta Electoral de Zona (JEZ) de Salas de los Infantes.
En este pueblo de menos de 100 habitantes el sistema de votación es de lista abierta, sistema al de la votación al Senado. Los electores no meten la papeleta del partido, tachan la casilla de dos candidatos como máximo.
La JEZ aceptó esta opción de nombrar a otro candidato, cambiar las papeletas e informar a los electores. «Se confirmó que, como ya estaba emitido el voto por correo, los votos por correo al candidato fallecido se computarían al nuevo candidato», confirman desde el PP. Es más, desde el PP aseguran que se habló con miembros del PSOE de la zona y «parecían estar de acuerdo».
Publicidad
Por ello, recibieron una «gran sorpresa» cuando se enteraron que el PSOE había recurrido esta decisión de la JEZ y había presentado un recurso ante el tribunal contencioso-administrativo contra la decisión de que se cambiase al candidato. «Nos basamos en que hay que preservar el derecho al sufragio y garantizar que las personas más votadas sean las que entren a formar gobierno. Creemos que se vulnera el derecho ciudadano a elegir a candidatos que los puedan representar y había tiempo de sobra para corregir esto», explica Ramiro Ibáñez, presidente del PP en la comarca.
El tribunal contencioso-administrativo se basó en la LOREG (Ley Orgánica del Régimen Electoral General) y anuló la decisión de la Junta Electoral de Salas. Por tanto, no se podían cambiar las papeletas, debían quedar como estaban, con el candidato fallecido. Pero no especificaba cómo se contabilizarían los votos a esta persona, aunque Fiscalía optaba porque se contabilizaran como votos en blanco.
Publicidad
Desde el PSOE esperan el pronunciamiento del Constitucional, pero el secretario de política municipal, Javier Lezcano, lo ve «claro». Lezcano remite a la LOREG, «la ley dice que una vez proclamado definitivamente un candidato o una candidatura ya no se pueden hacer modificaciones».
Por eso, presentaron el recurso contencioso-administrativo, por entender que «la Junta Electoral de Zona no fue rigurosa y cometió un error al admitir la modificación de la candidatura del PP». Lezcano señala que, en caso de que se hablara con alguien del PSOE en la zona, «no tenía autoridad de la dirección provincial y tampoco nos comunicó nada. En cuando tuvimos conocimiento de la situación presentamos el recurso. Lo hicimos el día 24 y el 26 el tribunal falló a favor del PSOE», señala. Aún así, Lezcano matiza «aunque alguien del PSOE se mostrara favorable al cambio de la candidatura, es que la ley no lo avala, no hay más».
Publicidad
El PSOE se mantiene expectante ante la decisión que tome el Constitucional, pero están «tranquilos» porque «hay mucha jurisprudencia electoral porque las excepciones pueden ser muchas». Es decir, todo está regulado. En este caso los socialistas remiten a la ley, consideran que es «clara. No se admiten cambios una vez proclamada la lista y esto ocurrió el 2 de mayo». Vaticinan que, igual que hizo el contencioso, se opte por considerar como votos en blanco los votos al candidato fallecido.
Algo que desde el PP consideran «injusto», porque estos votos serían votos para un candidato del PP que no los va a recibir y, además, servirán para el cómputo, «lo que beneficia a la lista más votada», matiza Ibáñez.
Publicidad
La espera es ahora la única opción. Mientras tanto, caben las especulaciones. Más allá de los partidos, algunos consideran que esto «se alargará en el tiempo» y otros vaticinan, incluso, que se repetirán elecciones.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.