Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
l río Zadorra a su paso por la Puebla de Arganzón. el correo

El Ayuntamiento La Puebla de Arganzón insta a CHE a desbloquear la mini central eléctrica

El proyecto consiste en convertir el antiguo molino harinero de la localidad, situado en el núcleo urbano y rehabilitado hace unos años, en una central eléctrica

Viernes, 20 de noviembre 2020, 10:54

El Alcalde de Puebla de Arganzón ha reclamado a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) que desbloquee «con celeridad» el proyecto para la construcción de una mini central eléctrica en un salto de agua del Zadorra a su paso por la localidad, ... en el enclave de Treviño. Con este objetivo ha solicitado, de nuevo, una reunión con el Comisario de Aguas de la CHE, un encuentro pendiente desde 2016.

Publicidad

En una nota de prensa, el Ayuntamiento de la Puebla de Arganzón recuerda que en 2010 se solicitó a la CHE desde el consistorio un permiso para aumentar el caudal del río y poder poner en funcionamiento esta central eléctrica y paralelamente, el propio Ayuntamiento solicitó la declaración de Impacto Ambiental a la Junta de Castilla y León que en 2014 dio luz verde al proyecto.

Sin embargo, tanto la declaración de impacto ambiental como el proyecto para la ejecución de esta mini central eléctrica han caducado por la «dejación de la CHE», según este Ayuntamiento treviñés.

El proyecto consiste en convertir el antiguo molino harinero de la localidad, situado en el núcleo urbano y rehabilitado hace unos años, en una central eléctrica.

Junto a una presa de casi 250 metros de largo y un salto de agua de 2,4 metros, se estima que podría producir cerca de 294.679 kwh/año y que el caudal vertido al río sería el mismo que el consumido, esto es, 2.200 metros cúbicos.

El pasado mes de octubre, el alcalde de La Puebla de Arganzón, Pablo Ortiz de Latierro, solicitó una reunión con el Comisario de Aguas, que se limitó a asegurar que tienen mucha carga de trabajo y no han podido ser lo diligentes que les gustaría.

Publicidad

Ortiz de Latierro ha reprochado a la CHE su falta de dirigencia y ha reclamado que resuelva cuanto antes este expediente, dado que considera este proyecto «de vital importancia para el municipio que quiere optar a las ayudas para apoyar proyectos innovadores que favorezcan la integración de energías renovables en los sistemas de generación de energía eléctrica o térmica».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad