Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) continúa avanzando en los trabajos para restablecer la normalidad en la autopista AP-1 en la provincia de Burgos, a la altura de Briviesca. Concretamente en el kilómetro 40 de esta vía en sentido Vitoria.
El ... pasado fin de semana se detectó un socavón en el carril rápido del kilómetro 40,400. Este hundimiento de la carretera está afectando al tráfico de la AP-1 desde el pasado sábado 17 de junio a la altura de Briviesca.
Según lo planificado, se está abriendo una zanja en la mediana para atacar el hormigonado del tubo por ambos frentes, mediana y boca de salida.
Esta es la primera parte de los trabajos que tienen como objetivo restaurar la normalidad lo más rápido posible. Esta etapa implica el relleno de la obra de drenaje con hormigón para, posteriormente, llevar a cabo la reparación del socavón.
Según se informa desde el Mitma, en la medida que los trabajos lo permitan se irán reduciendo las afectaciones al tráfico con la previsión de habilitar la calzada sentido Vitoria. Aunque el carril rápido permanecerá más tiempo cortado, se espera que para finales de semana se abra al tráfico ya este tramo de la vía y se abrirá el carril rápido con posterioridad. Aunque estos plazos podrían estar sujetos a posibles variaciones en función de las necesidades que surjan durante el proceso.
Una vez se haya restablecido la normalidad en la vía, se dará inicio a la segunda fase de los trabajos, que contempla la construcción de una nueva obra de drenaje mediante perforación.
Por todo ello, se produjo el cierre al tráfico de la calzada en sentido Vitoria y el tráfico ha tenido que ser redirigido por la carretera N-1, entre Briviesca y Pancorbo.
El incidente tuvo lugar a las 18.34 horas del sábado 17 de junio. La causa de esta deformación en el pavimento fue el colapso de una obra de drenaje en la que, actualmente, se está llevando a cabo un exhaustivo estudio para determinar las causas y analizar la falta de indicios durante las inspecciones realizadas en 2022 y 2020.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.