Ver fotos
Ver fotos
La Sierra de Atapuerca se ha consolidado como uno de los asentamientos más antiguos de Europa con el descubrimiento de una pieza de industria ilícita de hace 1,4 millones de años.
Publicidad
Así lo han revelado este lunes los miembros del equipo de investigación, liderado por los codirectores del Proyecto Atapuerca Juan Luis Arsuaga, Eudald Carbonell y José María Bermúdez de Castro, que han estado trabajando durante las últimas semanas en la campaña de excavaciones del enclave burgalés.
La pieza, elaborada en cuarzo, se ha encontrado en el nivel TE7 del yacimiento de la Sima del Elefante y no solo confirma la presencia de humanos en la zona occidental de Europa en ese periodo, sino que reafirma a Atapuerca como uno de los enclaves más importantes del continente.
Las evidencias humanas en este periodo son muy escasas y ahí radica también la importancia de este descubrimiento a nivel internacional, según han señalado los investigadores, que han explicado que, hasta la fecha, el nivel donde se ha hallado no mostraba signos de actividad de humanos.
Junto a esta pieza, se han encontrado numerosos restos fósiles, entre los que sobresale también un hueso de un tobillo hallado en el yacimiento de Cueva Mayor y datado hacia unos 400.000 años y que permitirá a los expertos indagar más sobre las características de los individuos que moraron en la Sierra de Atapuerca.
Publicidad
.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.