Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
El Norte de Castilla

ASAJA pide que se autoricen quemas de rastrojos para frenar plaga de zabro en la provincia

El presidente provincial, Esteban Martínez, ha asegurado que ya han aparecido focos de larvas de este coleóptero y que hay 1.500 hectáreas afectadas

Domingo, 3 de junio 2018, 18:28

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha pedido que se autorice excepcionalmente la quema de rastrojos en varias zonas de Burgos como medio para frenar la plaga de zabro, un coleóptero que provoca graves daños a los cultivos de cereal, ha informado ... a Efe el presidente provincial de la organización agraria, Esteban Martínez.

Publicidad

Ha asegurado que ya han aparecido focos de larvas de este coleóptero en comarcas muy distantes de la provincia y ha estimado que hay más de 1.500 hectáreas de cereal afectadas, algunas de forma muy severa.

Los venenos que se utilizaban hace años contra el zabro ahora están prohibidos y los técnicos de ASAJA creen que el único medio para luchar contra esta plaga y detener su expansión puede ser la quema de rastrojos.

«Las larvas son como pequeños gusanos que atacan los brotes del cultivo cuando aún son tiernos, pero cuando se convierten en escarabajos rematan las parcelas atacando a las espigas, además de depositar los huevos en la caña cortada del cereal, de donde vuelven a salir larvas en la siguiente campaña», ha explicado Martínez.

El presidente de ASAJA ha precisado que en muchas parcelas se ha tenido que «resembrar» el cereal y en algunas se ha vuelto a arruinar el cultivo, por lo que los agricultores han optado por alternativas como plantar girasol.

Publicidad

Martínez ha recordado que en 2016 ya se aplicó la quema controlada de rastrojos como medida fitosanitaria, que es una opción que admite la Unión Europea.

Aunque el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anuló esa autorización, Martínez ha explicado que esta decisión se basó en un defecto formal, por lo que se podría volver a autorizar una medida de este tipo, que ya han solicitado a la Junta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad