Los conocidos sacos blancos y rojos han sido los protagonistas de la presentación de la Feria de la Alubia Roja de Ibeas. CC

Arlanzón se convierte este sábado en el gran foro de la alubia roja de Ibeas

La décima feria de la legumbre más destacada de la vega alta del Arlanzón incluirá a 21 vendedores de productos de alimentación

César Ceinos

Burgos

Miércoles, 31 de octubre 2018, 13:34

La Feria de la Alubia de Ibeas, que alcanza este sábado su décima edición, se traslada de Ibeas de Juarros al frontón de Arlanzón, pero el objetivo sigue siendo el mismo: mostrar las bondades de esta legumbre cultivada en la vega alta del río ... Arlanzón y poner en el mercado los primeros sacos de la temporada.

Publicidad

Este cambio llega provocado por los problemas del pabellón polideportivo de Ibeas de Juarros, pero el alcalde de la localidad ibeana, Jesús de la Fuente, ha preferido destacar el trabajo y la colaboración entre los dos municipios para «que la feria siga adelante». «Tendríamos que estar orgullosos y será bueno para todos», ha destacado.

La jornada comercial, que se desarrollará entre las 10:30 y las 21:00 horas, se completará con un mercado de alimentación en el que participarán 21 empresarios procedentes de Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Cantabria y Castilla-La Mancha. Asimismo, los organizadores han promovido un taller infantil junto a la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) a las 18 horas y una degustación de alubias a las 19:30 horas en colaboración del restaurante Coco Atapuerca Show.

4.000 kilos de cosecha

Los vendedores ofrecerán las alubias rojas de Ibeas al precio de 15 euros el kilo. Las previsiones de la Asociación para la Promoción de la Alubia Roja de Ibeas, institución que reúne a los productores, hablan de 4.000 kilos de cosecha, una cifra parecida a la del ejercicio anterior, según ha explicado la técnico de la marca, Almudena Ibeas.

La calidad será excelente, puesto que la siembra, en términos generales, se hizo en el tiempo adecuado y el cultivo se ha desarrollado correctamente. Además, la meteorología de los últimos meses ha sido positiva y la incidencia de las enfermedades ha sido inferior a 2017.

Publicidad

El nombre de la marca aparece en todos los sacos de la Asociación para la Promoción de la Alubia Roja de Ibeas CC

¡Ojo a las falsificaciones!

Desde la Asociación para la Promoción de la Alubia Roja de Ibeas han vuelto a recalcar que el saco original y el que lleva las legumbres autóctonas y controladas es que tiene impreso el lema 'Alubia roja de Ibeas' y el nombre de la marca.

Asimismo, la vicepresidenta de la entidad, Marta Santamaría, ha recordado que siguen denunciando a los vendedores que imitan su saco y se aprovechan de la calidad de la alubia de Ibeas para colocar su producto en el mercado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad