Imagen de archivo del bar y albergue de Revenga junto a la ermita. BC

La apertura de Revenga y la ampliación del cementerio de Quintanar tendrán que esperar pero continúan en pie

La gestión del bar y albergue del Comunero de Revenga obtuvo dos ofertas cuando salió a concurso, los adjudicatarios debían abrir el Domingo de Ramos pero la COVID-19 les obliga a retrasarlo

Jueves, 26 de marzo 2020, 08:18

El estado de alarma tiene 'paralizado' a España y a gran parte del mundo pero hay que destacar que, aunque en servicios mínimos impuestos, desde los Ayuntamientos burgaleses se siguen haciendo gestiones para que, cuando la COVID-19 sea cosa del pasado, volvamos a retomar ... la actividad.

Publicidad

En el caso de Quintanar de la Sierra, el Ayuntamiento ha aprobado las obras de ampliación del cementerio que, como confirma la alcaldesa, el estado de alarma ha frenado pero no anulado. «Se harán cuando se retome la actividad», asegura Montserrat Ibáñez.

La regidora explica que el expediente lleva un tiempo considerable de elaboración y más si se funciona con servicios mínimos en el Consistorio. Habría que desafectar casi hasta los terrenos del Comunero de Revenga, lo que supone la desafección de bastante terreno de pinar. Actualmente, el cementerio de Quintanar de la Sierra tiene un espacie insuficiente, solo quedan libren seis nichos y hay que hacer más columbarios. Queriendo ser previsores, Ibáñez explica que «se quiere desafectar mucho terreno de pinar para futuras ampliaciones porque ahora estamos con el espacio realmente limitado».

Además, poco tiempo antes de declararse el estado de alarma se resolvió el concurso para la gestión del bar y albergue de la campa del Comunero de Revenga. Se presentaron dos ofertas y una de ellas resultó vencedora. Pero para que esta adjudicación fuese definitiva había que esperar los 15 días de alegaciones y exposición pública, justo esos 15 días finalizaban el 19 de marzo. No se ha presentado ninguna alegación pero tras entrar en vigor el 14 de marzo el estado de alarma, desde el Ayuntamiento se informarán para comprobar si tienen que ampliar el plazo o la oferta es definitiva.

Confían en que los adjudicatarios puedan abrir este recinto de hostelería lo antes posible porque saben que no lo podrán hacer en la que marca el pliego de condiciones. En este caso se obliga al arrendatario a abrir desde el Domingo de Ramos (5 de abril) al 31 de octubre.

Publicidad

«Nos interesa que se abra cuanto antes porque supondría volver a la actividad económica», explica la regidora. Pone como ejemplo el cámping del municipio. Estaba todo preparado para abrir el 3 de abril, justo antes de la Semana Santa, pero todo ha quedado paralizado, lamenta Ibáñez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad