Secciones
Servicios
Destacamos
Lo conoce, pero no lo comparte. El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, rechaza el ultimátum que, en la noche de ayer, lanzaba el Colegio de Médicos de Burgos, con el apoyo de los profesionales de Atención Primaria de la provincia. Y ... apuesta por seguir negociando para encontrar soluciones con el «mayor consenso posible».
Con motivo de la reunión mantenida con alcaldes y concejales de las áreas de salud de Burgos, Sáez Aguado ha insistido en que su obligación es resolver los problemas de Atención Primaria, que se derivan principalmente del déficit de médicos de familia.
«Más allá de ultimátum, lo importante es buscar soluciones», responder a los problemas de cobertura en los puntos de atención continuada de la capital o garantizar la accesibilidad sanitaria en el ámbito rural. Y ello no depende de si se mantiene o no a la gerente de Atención Primaria en su puesto.
«El mantenimiento o su salida para nada afecta a las guardias o los desplazamientos entre consultas», ha afirmado el consejero, quien apuesta por «seguir hablando» con el Colegio de Médicos y los coordinadores de los centros de Salud, los mismos que han anunciado que renunciarán el lunes si no se cesa a la gerente.
Así se acordó ayer noche, en la asamblea convocada por el Colegio de Médicos, en la que se decidió también romper las negociaciones hasta que se retire de su cargo a Aser Morato. El órgano colegial recuerda que los médicos de Atención Primaria rechazan, en su mayoría, a la gerente y a su equipo directivo, para cuya destitución presentaron una solicitud firmada por el 87% de los profesionales de Burgos.
Una gerente que, de momento, estaba esta mañana en la reunión con representantes municipales, presidida con Sáez Aguado y el delegado territorial, Baudulio Fernández Mardomingo. El consejero ha insistido en que la gestión de la Sanidad depende de todos, no solo de los altos cargos, y afirma que «mantener el foco permanente sobre este debate no es positivo».
De ahí que Antonio María Sáez Aguado apueste por seguir hablando y, durante todo el fin de semana, estarán en contacto con el Colegio de Médicos y los coordinadores de los centros de salud para evitar su renuncia y «buscar el mayor consenso posible». El consejero confía en encontrar una solución pues, frente a la polémica, las últimas propuestas que se pusieron sobre la mesa no fueron rechazadas por los médicos, así que hay margen para seguir avanzando.
Una vez más, el consejero de Sanidad ha insistido en que los problemas en la Atención Primaria se derivan del déficit de médicos de familia, unido a las características «peculiares» de Burgos, una provincia con 600 consultorios locales, y una gran dispersión geográfica.
«Ha habido errores en la planificación de recursos humanos», ha reconocido, pero no solo por parte de la Junta, sino también del Gobierno central. Ha fallado la previsión y, en numerosas ocasiones, se ha solicitado al Ministerio de Sanidad medidas para atajar el problema, pues es de ámbito nacional.
Desde la Junta, se han mantenido las plantillas «con carácter general», así como las dotaciones presupuestarias y, ahora, los problemas de cobertura están en las ausencias por bajas, vacaciones o permisos. Se intentan organizar adecuadamente los recursos, alega, pero eso no evita que haya que reordenar la atención sanitaria en algunos momentos.
Así las cosas, pocas soluciones a corto plazo ante la carencia de profesionales, y Sáez Aguado se encomienda al grupo de trabajo que, desde las Cortes, diseña un modelo alternativo de organización estructural de la Atención Primaria en Castilla y León.
Y a los pueblos, les garantiza la atención sanitaria, sobre todo la urgente y domiciliaria, y plantea el refuerzo del transporte a la demanda para que todos los pacientes del medio rural tengan acceso a la Atención Primaria, aunque sea en centros de salud de referencia cuando hay problemas de cobertura en los consultorios locales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.