Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 26 de septiembre 2018, 14:21
La Audiencia alavesa ha condenado a prisión permanente revisable al profesor de música natural de Sevilla que durante el juicio con jurado por estos hechos reconoció haber lanzado a la niña por una ventana. También le ha impuesto una pena de siete años y ... medio por intentar matar a la madre de la pequeña, Gabriela, una joven residente en Burgos a la que había conocido semanas antes a través de internet.
Tanto la Fiscalía, como las acusaciones particulares, de los progenitores de la bebé, y popular, ejercida por la Asociación Clara Campoamor, habían pedido para el acusado la prisión permanente revisable por el asesinato de la pequeña, así como 9 años, 11 meses y 29 días de cárcel por el delito de homicidio en grado de tentativa.
Las acusaciones volvieron a solicitar las mismas penas cuando el jurado declaró por unanimidad al acusado culpable de ambos delitos y no consideraron probado que este tuviera sus facultades mentales mermadas, como sostenía la defensa, que reclamó que se le aplicara una eximente completa de enajenación mental y pidió su internamiento en un centro psiquiátrico penitenciario.
La letrada de Gabriela ha explicado que su clienta está satisfecha con la prisión permanente revisable pero que a ella le ha parecido «benévola» la condena por el delito de intento de homicidio y que se quedan «cortas» las indemnizaciones impuestas, que ascienden a 130.000 euros en su caso.
La abogada ha remarcado que a la madre de la bebé fallecida le da lo mismo el dinero e incluso la condena que se ha impuesto por el intento de homicidio porque lo importante es la pérdida de su hija, que es irreparable.
La letrada del padre de la pequeña ha indicado por su parte que, por «dura que pueda resultar la condena, nada le puede devolver a sus padres la vida de su hija» y ha añadido en declaraciones que los asesinatos de mujeres y niñas de las últimas horas «justifican que las penas por estos delitos sean así de contundentes».
La Asociación Clara Campoamor también ha mostrado su satisfacción por la prisión permanente revisable decidida y ha calificado en una nota de prensa de «particularmente significativo» que la primera sentencia en Euskadi en este sentido provenga de un tribunal compuesto por un jurado popular.
«Esto ratifica que la sociedad está a favor de la prisión permanente», ha indicado esta asociación, que cree que los gobiernos y la Justicia «tienen que despertar ante el clamor de la sociedad».
La Asociación Clara Campoamor recuerda asimismo que ayer en tan solo nueve horas fueron asesinadas dos mujeres y dos niñas por violencia machista.
El letrado de la defensa ha asegurado, por su parte, que recurrirá la resolución ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en lo que se refiere a la eximente completa y al intento de homicidio de la madre -el acusado negó que quisiera matarla y su abogado defendió la existencia de un delito de lesiones-. El plazo para hacer efectivo el recurso es de diez días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.