Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Fuente en la que se han realizado las obras objeto de estudio. BC

La CHD abre expediente sancionador a Cabezón de la Sierra por las obras de una fuente urbana

El agente medioambiental de la Confederación ha manifestado que las obras han consistido en el acondicionamiento de la fuente sin modificar la estructura interna de la misma y la pavimentación del entorno

Sábado, 17 de abril 2021, 19:37

A finales de 2020 un grupo de vecinos de Cabezón de la Sierra registró una solicitud a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD). En este escrito se comunicaba a la confederación la realización de obras en el entorno de una fuente situada en el caso ... urbano del pueblo. Además, estos vecinos pedían al organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que se manifestara sobre esta intervención que se estaba realizando en la fuente, ubicada a la salida del pueblo hacia Moncalvillo.

Publicidad

Estaban preocupados, según el escrito remitido a la CHD, «por la cantidad y la calidad del agua de este manantial al tratarse de un manantial de agua minero-medicinal». Los vecinos señalan que este manantial, al que temen que afecten las obras de la fuente, está incluido en la relación de la provincia de aguas minero-medicinales de España realizada en 1913 por el Instituto Geológico Minero de España (IGME). Añaden, además, que también está incluido en el mapa de aguas minero-medicinales de España publicado por este IGME en el año 1947.

En el escrito remitido a la CHD los vecinos indican que las obras pueden no corresponderse con el proyecto que se había anunciado, que consistía en la recuperación del manantial de la fuente.

La CHD confirma que, «al situare las actuaciones en zona de policía del arroyo Matarredonda, se ha formulado denuncia con fecha del 6 de abril de 2021, por lo que se incoará el oportuno expediente sancionador».

Informes

Anteriormente a este procedimiento, la CHD solicitó informe al agente medioambiental de la confederación. Este manifestó que las obras habían consistido «en el acondicionamiento de la fuente, sin modificar la estructura interna de la misma y la pavimentación del entorno».

Igualmente, el organismo solicitó informe al Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico. En este caso se indicó que, en caso de que la fuente esté declarada como 'manantial de aguas minero-medicinales', es competencia de la Junta de Castilla y León velar por que no se produzca ninguna alteración que pueda empeorar las condiciones naturales por las que dichas aguas fueron declaradas como tales, según se señala en el Reglamento General para el Régimen de Minería, que competen a la Junta.

Publicidad

Por el momento, la regidora de Cabezón de la Sierra, Esperanza Lacalle, ha rehusado hacer declaraciones sobre el tema.

Una vez que se ha presentado la denuncia sobe esas obras, la CHD tratará de esclarecer si cumplen el proyecto y si afectan o no a la calidad y cantidad de agua del manantial. Al abrirse expediente sancionador, la CHD iniciará los trámites para esclarecer este asunto y decidir si se sanciona o no al Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad