Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
BC

Más de 6.300 personas recibirán alimentos en la primera fase del Programa de ayuda alimentaria de 2020

El subdelegado del Gobierno,Pedro de la Fuente, acudió diás atrás al Banco de Alimentos de Burgos y Cruz Roja de Burgos, desde donde se repartirán los productos a las organizaciones asociadas

Domingo, 21 de junio 2020, 19:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha puesto en marcha el 'Programa 2020 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas', en el que se repartirá, de forma gratuita, 103.634,16 kilos de alimentos ... en la provincia de Burgos, con un coste de 78.794,48 euros.

Publicidad

El Programa 2020, que ha supuesto la adquisición de alimentos mediante un proceso de licitación pública por más de 87 millones de euros, está cofinanciado en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15% por el presupuesto nacional. Como en ediciones anteriores, este se desarrollará en tres fases, dos de ellas en el año 2020 y la tercera en el primer trimestre de 2021.

Gracias a él, se distribuye entre los beneficiarios alimentos de carácter básico, variados, nutritivos y poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento. En su visita a los centros de distribución, Banco de Alimentos de Burgos y Cruz Roja de Burgos, el subdelegado del Gobierno pudo comprobar días atrás de primera mano el proceso de entrega de los alimentos a las entidades colaboradoras junto con vicepresidente de Banco de Alimentos Burgos, Miguel Ángel López Santaolalla, y del presidente de Cruz Roja en Burgos, Arturo Almansa.

El 50% de estos se ha entregado al Banco de Alimentos y la otra mitad a Cruz Roja, que los distribuirán entre las 24 organizaciones asociadas de reparto, las cuales harán llegar los alimentos a sus beneficiarios. En Burgos, un total de 6.309 personas podrá acceder a esta ayuda que les permitirán preparar una comida completa. Cruz Roja repartirá alimentos a 3.050 personas, mientras que 3.259 los recibirán a través de Banco de Alimentos.

Pedro de la Fuente destacó que «en una situación como la actual, en la que vivimos una crisis sanitaria y económica, aquellos más desfavorecidos requieren de resortes sociales como este programa, que supone una ayuda para aquellos que pueden llegar a fin de mes».

Publicidad

Además, el subdelegado recalcó «el compromiso de este Gobierno con la lucha contra la desigualdad y la erradicación de la pobreza, más necesaria en un momento en el que no se puede dejar a nadie atrás. En esta línea se han aprobado medidas como la implantación del Ingreso Mínimo Vital».

Entre las asociaciones a las que se repartirán los alimentos en la provincia figuran Cáritas Diocesana Atención Familias, Promoción Gitana, Atalaya Cafetín, las oficinas locales de Cruz Roja o la Asociación de familias Numerosas.

Publicidad

La «cesta de alimentos» incluye arroz, alubias cocidas, leche entera UHT, aceite de oliva, sardina en conserva, conserva de carne (magro), pasta alimenticia, tomate frito, galletas, macedonia de verduras, fruta en conserva, batido de chocolate y tarritos infantiles de fruta y pollo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad