Secciones
Servicios
Destacamos
Asistencias sanitarias, accidentes de tráfico, peleas, agresiones o incendios son algunas de las incidencias que se gestionan a través del servicio de Emergencias de Castilla y León 112, pero también rescates en montaña, desapariciones, accidentes laborales, desbordamientos de ríos, retiradas de colmenas o ruidos ... y molestias por establecimientos públicos. En total, el 112 gestionó en Burgos 58.596 incidentes, el segundo mayor volumen de Castilla y León, tras Valladolid.
De ellos, el 25% correspondieron a incidentes sanitarios en domicilios, en concreto, 14.777, de acuerdo con los datos ofrecidos este martes por el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. En el balance del año 2019 se recogen casi medio centanar de tipos diferentes de incidentes que llegan, previo el oportuno aviso, a la Central de Emergencias de Castilla y León.
Los sanitarios en domicilios son, con mucho, los más habituales pues no llegan a la mitad los incidentes también sanitarios pero que se producen en lugares públicos. En 2019 fueron 6.555. Y casi 5.000 los avisos relativos a siniestros viales, la mayoría sin heridos (3.798). Con heridos fueron 819, y con atrapamiento de personas, 49. También se registraron 91 incidentes por incendio de vehículos y 190 por atropellos.
El servicio de Emergencias 112 de Castilla y León gestionó una media de 2.877 llamadas y 815 incidentes al día, con un tiempo de respuesta medio de 5,52 segundos en 2019.
En total, fueron atendidas 1.049.927 llamadas y fueron gestionados 297.446 incidentes, lo que representa el 0,02% más que la media de los gestionados el año anterior.
En concreto, el 112 atendió una llamada cada treinta segundos y 1.472 de ellas obtuvieron respuesta en idiomas distintos al castellano, ya que el 112 atiende también en portugués, francés, ingles y alemán.
Por tipos de incidentes, 37.135 tuvieron que ver con emergencias sanitarias en la vía pública, 88.836 en domicilios, 15.953 con accidentes viales sin heridos, 5.122 con heridos, 1.081 con atropellos y 7.928 con incendios.
Los avisos vinculados con la lluvia aumentaron el 78 por ciento, ya que pasaron a 680 frente a los 382 del año anterior, mientras los relacionados con la nieve experimentaron una disminución del 73 por ciento, ya que de 2.562 en 2018 bajaron a 693 en 2019.
En el caso de las retiradas de colmenas, las actuaciones también disminuyeron, al bajar de 3.081 a 1.430, lo que representa el 54 por ciento menos.
La gestión de sucesos relacionados con intoxicaciones por gas supuso 97 frente a los 114 del año anterior, el quince por ciento menos y de esos 97 incidentes, 86 tuvieron que ver con los sistemas de calefacción de viviendas y acarrearon la intoxicación de 163 personas -172 en 2018- y el fallecimiento de tres de ellas, el mismo número que el año anterior.
En el ámbito vial, el 122 atiende igualmente los requerimientos derivados de desbordamientos de ríos, inundaciones o nevadas, que supusieron unos 250 avisos el pasado año en Burgos. Y las llamadas ante la presencia de obstáculos en la calzada, u otro tipo de peligros de cicurlación, que fueron casi 4.000 a lo largo de todo el 2019. Del mismo modo, Emergencias recopiló 80 incidentes por caída del suministro eléctrico en la provincia.
Los incendios, ya sean domésticos, industriales, forestales o de cultivos, ocupan una parte importante de las incidencias gestionadas por el 112. En el caso de Burgos, en torno a 800, sin somar los avisos por avistamiento de humo y las comprobaciones pertinentes, que no siempre desembocan en fuego.
También se registraron 30 avisos por espaces de gas y unos 200 por apertura de puerta, en algunos casos, con persoa afectada en el interior del domicilio. Los avisos por ruidos y molestias, sean de vecinos o de establecimientos públicos, alcanzaron el millar, lo mismo que las peleas y las agresiones, o las amenazas. También fueron en torno a mil los indicidentes registrados ante la presencia de objetos o personas sospechosos.
El balance del 112 se completa con actuaciones frente a denuncias de desaparecidos o mayores extraviados (más de 200); accidentes laborales (137); agresiones o rescate de animales (44 y 64, respectivamente); avisos por incendio de mobilitario urbano o elementos en mal estado (190 y 177, respectivamente); retirada de colmenas (379); o rescate en montaña, 15 en este caso, de los cuales, 7 requirieron de la intervención del Grupo de Rescate de la Junta de Castilla y León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.