La Administración de Justicia estará paralizada por la huelga. GIT

Más de 500 funcionarios de Justicia, convocados a huelga indefinida en Burgos

El próximo lunes de 17 de abril comienza la huelga indefinida a nivel nacional en la Administración de Justicia

Viernes, 14 de abril 2023, 07:25

Alrededor de 530 funcionarios de Justicia de Burgos provincia están convocados a la huelga nacional desde el lunes 17 de abril. Será indefinida, por lo que han establecido un horario de huelga de tres horas diarias, entre las 10:00 y las 13:00 ... horas, aclara Alberto Arroyo, presidente de la Junta de Personal de la Administración de Justicia en Burgos.

Publicidad

El único día con huelga a jornada completa será el miércoles 19 de abril, con la manifestación nacional en Madrid. «Todavía» no hay convocadas manifestaciones en las calles de Burgos, pero lo más seguro es que realicen algún tipo de acto reivindicativo cada día.

A través de la huelga esperan paralizar la Administración de Justicia, «al menos en la franja horaria en la que está convocada la huelga». Sin embargo, respetarán los servicios mínimos en toda la provincia de Burgos, por ejemplo, el Juzgado de Guardia.

«El Ministerio no nos deja otra opción que acudir a esta medida de presión»

Alberto Arroyo

El objetivo es obligar al Ministerio de Justicia a sentarse a negociar porque «hasta ahora no ha habido una reunión y tampoco una propuesta». Ante la previsión de que la negociación se alargue, han optado por este tipo de huelga.

No obstante, la huelga es «la última medida» que querían tomar. De hecho, desde la Junta de Personal de la Administración de Justicia en Burgos piden disculpas «por las molestias que se van a generar a toda la sociedad».

Publicidad

Entre los funcionarios de Justicia convocados se encuentran los Cuerpos Generales y Especiales. Éstos engloban al Cuerpo de Gestión Procesal, Tramitación Procesal, Auxilio Judicial y Médicos Forenses. También incluye al personal de los Institutos de Medicina Legal y Toxicología.

Demandas de los funcionarios de Justicia

La principal motivación de la huelga es que «reconozcan las funciones que realmente estamos haciendo», ya que muchas de las funciones de los Letrados «en la práctica las estamos realizando los Cuerpos Generales», esclarece Arroyo.

Publicidad

«Creemos que ese reconocimiento que han tenido los Letrados tiene que trasladarse también al resto de Cuerpos»

Alberto Arroyo

Además, esperan que esto se materialice en una subida salarial de entre 350 y 450 euros, «similar a la que han tenido los Letrados de la Administración de Justicia» a partir de la huelga que convocaron recientemente.

Asimismo, solicitan que se paralice la tramitación de la Ley de la Eficiencia Organizativa, puesto que «supone una modificación brutal de las condiciones de trabajo». Por lo menos, hasta que abran la negociación con los sindicatos representativos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad