

Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación de Burgos destinará 40.000 euros para implantar medidas de sostenibilidad energética en los establecimientos turísticos, lo que permitirá un ahorro en costes empresariales a dieciocho establecimientos, empresas de alojamiento, bares, restaurantes y casas rurales, de las comarcas de la Sierra de la Demanda y la Ribera del Duero.
Esta actuación, se articula dentro del eje número dos del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Clunia, financiado por la Unión Europea que busca reducir la contaminación por los efectos nocivos de las emisiones de gases de efecto invernadero, y favorecer la implementación de sistemas de eficiencia energética.
Desde el punto de vista del consumidor turístico, se considera, que uno de cada dos usuarios se decanta por la elección de alojamientos, que utilizan energías renovables y sistemas de ahorro energético y de agua; o de aquellos restaurantes que son más respetuosos con el medio ambiente.
Distintos estudios profesionales coinciden en destacar que tres de cada cuatro turistas consideran la sostenibilidad como un 'factor fundamental' a la hora de elegir un destino turístico, también en el entorno rural.
Este servicio gratuito, a disposición de los establecimientos turísticos adheridos, otorgará una serie de beneficios que ayudará a estas empresas a ser más sostenibles, a la vez que más competitivas en el mercado turístico.
Por otro lado, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Clunia, la Diputación de Burgos también impulsa actuaciones de adecuación, embellecimiento y puesta en valor del destino Baños de Valdearados. Esta actuación busca poner en valor el legado romano y ya se encuentra en fase de redacción del proyecto, y en breve se licitará la obra, contando, con una inversión aproximada de 170.000 euros.
Para conseguir estos objetivos, se reformarán los pabellones que albergan la Villa Romana de Santa Cruz en Baños de Valdearados, sustituyendo su cerramiento de madera, por paneles de chapa micro-perforada, para proteger los valiosos mosaicos que tiene la Villa.
Como esfuerzo de promoción coordinada, se colocará un tótem, en el acceso principal, para dar más visibilidad a la Villa desde la carretera utilizando en su diseño, motivos que aparecen en los mosaicos.
También se facilitará la conexión, entre la Villa Romana con el camino del molino que conduce a la localidad y en consecuencia, al Aula Arqueológica, impulsando el desarrollo turístico sostenible del destino a través de la puesta en valor de sus recursos culturales y medioambientales. Adicionalmente, se creará una zona de esparcimiento con mesas de picnic al sur de la Villa, como un área recreativa y de descanso, dotando así al destino, de un recurso más competitivo, en el entorno rural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.