Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
Ángel Díaz

Más de 35.795 contribuyentes han recibido ya su devolución de la Renta 2019 en Burgos, por importe de 26,32 millones de euros

Superado el mes de campaña, en la provincia de Burgos se han presentado 55.121 declaraciones, un 15,51 por ciento más que el año anterior en el mismo periodo

Miércoles, 6 de mayo 2020, 20:07

Más de 35.795 contribuyentes de Burgos han recibido, a fecha de este miércoles, su devolución superado el primer mes de campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2019 (IRPF 2019). El importe total alcanza los 26,32 millones de ... euros.

Publicidad

Este incremento sostenido en las devoluciones tras superar el primer tercio de la campaña está ligado al incremento registrado paralelamente en las propias presentaciones, dado que, a estas alturas de campaña ya han presentado en Burgos su declaración 55.121 contribuyentes, un 15,51 por ciento más que el año pasado en el mismo periodo.

Esto supone que se han incrementado los pagos, frente a las 35.795 declaraciones que se han pagado hasta la fecha, el año pasado se habían abonado 28.604, lo que supone que se han abonado un 25,14 por ciento más en el mismo periodo. Los 26,32 millones de euros que se han hecho llegar ya a los contribuyentes tras presentar su declaración suponen un 36,51 por ciento más que la cantidad que se había devuelto hace un año.

De los 36,87 millones de euros que se habían solicitado como devolución de estas declaraciones presentadas se han abonado ya 26,32 millones de euros, lo que supone que se ha abonado un 71,41 por ciento del importe solicitado.

El plan 'Le Llamamos'

La combinación de una muy intensa aceleración en las presentaciones de los contribuyentes por internet y 'app', y un gran refuerzo de la confección de declaraciones por vía telefónica para llegar a los contribuyentes que habitualmente requieren atención en oficinas, la Agencia, en colaboración con las comunidades autónomas y ayuntamientos, pretende que, en el menor tiempo posible, la mayoría de los contribuyentes puedan ir dejando ya presentada su declaración, supeditando cualquier decisión sobre el inicio y el formato de la atención presencial en Campaña de Renta en las oficinas de la AEAT a las condiciones que vayan marcando en cada momento las circunstancias sanitarias.

Publicidad

Para conseguir ese importante refuerzo de la atención personalizada, la Agencia Tributaria ha implementado las medidas organizativas y tecnológicas necesarias para multiplicar por casi seis veces, en términos de personal dedicado a esta labor, la capacidad de servicio inicialmente prevista para el tradicional plan 'Le Llamamos'. El servicio en su conjunto llegará a contar con más de 4.500 operadores, apoyados por más de 550 coordinadores, personal de respaldo general e informático.

A partir de mañana, 7 de mayo, mediante cita previa que el contribuyente puede solicitar por internet o teléfono desde hoy mismo, se comenzará a prestar este servicio personalizado de confección telefónica de declaraciones. El contribuyente que cuente con el tradicional perfil de asistencia presencial en oficinas podrá solicitar cita para ser atendido en función de la disponibilidad del servicio, que se irá incrementando paulatinamente tanto en capacidad como en el perfil del contribuyente que puede ser atendido.

Publicidad

Los contribuyentes que, al solicitar cita para el 'Le Llamamos', aporten un teléfono móvil (la opción más recomendable), recibirán un SMS donde se les indicará el día en que previsiblemente serán atendidos, así como un enlace a la documentación que deberán tener disponible el día de la cita. A modo de ejemplo, los nuevos declarantes deberán tener disponible el número IBAN de una cuenta de la que sean titulares. A los contribuyentes con la 'app' de la Agencia descargada se les enviará un mensaje 'push' con la misma información.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad