Secciones
Servicios
Destacamos
Las familias de Castilla y León han realizado 15.912 solicitudes para que sus hijos de 1 a 3 años se matriculen en el primer ciclo de Educación Infantil de forma gratuita en el próximo curso escolar. Concretamente, se han registrado 9.797 peticiones para ... las aulas de 2 a 3 años y 6.115 para las de 1 a 2 años, que estrenan gratuidad en septiembre.
De ellas, 2.547 solicitudes corresponden a Burgos, que es la segunda provincia con mayor número tras Valladolid, donde se han registrado 4.092. Le sigue León, con 2.336, y Salamanca, con 2.168. Más lejos se encuentran Segovia, con 1.048; Palencia, con 1.060; Ávila, con 1.007;, Soria, con 845; y Zamora, con 809..
De las 2.547 solicitudes de Burgos, 995 corresponden a las aulas de 1 a 2 años y el resto, 1.552, a las aulas de 2 a 3 años. En toda Castilla y León se han sumado a la inaiciativa 643 centros, de los cuales, 363 son públicos y 280 privados. Eso sí, para septiembre habrá nuevas oportunidades de adjudicación de plazas.
Así lo ha explicado la Junta de Castilla y León, pues se podrán incorporar nuevas aulas en los centros de Educación Infantil y Primaria, centros de Educación Obligatoria y escuelas de Educación Infantil. Igualmente, los centros privados tienen abierto el plazo de matrícula si cuentan con vacantes.
En cuanto a la resolución de las peticiones realizadas, el próximo lunes se publicará el baremo provisional que contará con un periodo de reclamaciones del 16 al 22 de este mismo mes. Las listas definitivas de adjudicación de centro se harán públicas ya el jueves 22 de junio para que las familias puedan realizar la matriculación del 23 al 29.
Noticia Relacionada
A la vista de estos datos, que se recogieron tras la finalización del proceso de admisión el pasado 10 de abril, la consejera de Educación, Rocío Lucas, ha destacado que la acogida de las familias a la ampliación de la gratuidad ha vuelto a ser «excelente», tanto para los que deciden que sus hijos continúen sus estudios de 2 a 3 años como los que inician sus clases de 1 a 2 años.
«Agradezco la confianza de las familias en el sistema educativo de Castilla y León, sobre todo en edades de 1 a 2 años, que son edades muy pequeñas y, en ocasiones, opta más por el ámbito familiar», señaló. En estos casos, el ahorro anual para los progenitores rondará los 2.000 euros por escolar.
La titular de Educación ha declarado que estos alumnos contarán con servicios complementarios como Madrugadores o comedores escolares, entre otros, y con las mismas bonificaciones que el resto del alumnado. Además, la Junta de Castilla y León prestará servicios suplementarios como la apertura de los centros en días no lectivos y durante el mes de julio para favorecer la conciliación familiar y laboral.
La Junta estima que para atender a los nuevos niños de 1 a 2 años en los colegios públicos, dependientes de la Junta, será necesario la contratación de otros 300 técnicos de Educación Infantil. Al ser la ratio más baja de 1 a 2 años, de 13 niños por unidad, habrá que contar con el mismo personal nuevo que el curso pasado, para clases de 2 a 3 años (20 alumnos por clase), pese a que el número de matrículas es inferior.
También será necesario adaptar una serie de espacios -aulas de 1 a 2 años- para lo que se ejecutarán obras en 81 centros públicos, con una inversión de 3,4 millones de euros.
Preguntada por el cierre de centros infantiles privados que se han visto obligados a cerrar o tienen previsto cesar su negocio por la imposibilidad de acometer las obras de adecuación de sus instalaciones, Rocío Lucas afirma que no le consta ninguno. En todo caso, precisó que los requisitos para los centros educativos son estatales e iguales para todas las comunidades, lo que les obliga a tener unos espacios y unos metros cuadrados.
«La Junta ha flexibilizado esa norma por que no todas las autonomías han puesto de golpe la gratuidad de 2 a 3 y de 1 a 2 años. Aquí, se quiso dar ese servicio a todas las familias, por lo que marcó la obligación de tener un patio o algún lugar que les ceda el ayuntamiento para que salgan los niños», ha declarado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.