Varios jóvenes observan ejemplares durante una feria del libro BC

2.052 jóvenes de Burgos ya se han beneficiado del Bono Cultural Joven

La cifra corresponde al 66,5% de la población total de esta edad en la provincia, la segunda con más solicitudes de Castilla y León por detrás de Valladolid

BURGOSconecta

Burgos

Lunes, 13 de febrero 2023, 14:21

Un total de 2.052 jóvenes burgaleses que este año cumplen 18 años se han beneficiado ya del Bono Cultural Joven en Castilla y León, un 66,5 % de los posibles beneficiarios, según los datos provisionales publicados este lunes por la Subdelegación del Gobierno.

Publicidad

En ... Castilla y León son 12.975 personas las que ya disfrutan de él, un 62,11% de los usuarios potenciales según la edad, un dato que se traduce en que más de la mitad de los castellanoleoneses que tienen acceso a esta ayuda ya han podido disfrutar de ella en todas las provincias durante los tres primeros meses de uso.

Burgos se sitúa como la segunda provincia con mayor número de solicitudes, por detrás de Valladolid con 3.289 (66,96%). En Ávila se han concedido un total de 779 (un 57,15% de los posibles beneficiarios); en León 2.174 (un 58,76%); en Palencia 849 (65,01%); en Salamanca 1.902 (un 66,46%); en Segovia 759 (50,53%); en Soria 487 (un 57,98%) y en Zamora 684 solicitudes (un 51,84%).

En cuanto a las entidades que se han adherido, sin incluir puntos de venta, Castilla y León cuenta con un total de 129 puntos, de los cuales 31 se encuentran en Valladolid, 23 en Burgos, 20 en León, 16 en Salamanca, 12 en Segovia, 9 en Palencia y 6 en Ávila, Soria y Zamora.

A partir de la concesión de la ayuda, los jóvenes disponen de un año para utilizar los 400 euros en productos o servicios culturales. El Bono Cultural Joven funciona con una tarjeta de prepago que emite Correos y que el beneficiario puede tener de forma virtual en su móvil o recibir de forma física en su domicilio.

Publicidad

Con esa tarjeta puede disfrutar de experiencias y productos culturales, que se dividen en tres tramos para favorecer la diversificación de la inversión, con la siguiente distribución: 100 euros para productos físicos, por ejemplo, libros, prensa o discos; 100 euros para productos digitales, como prensa digital, podcast o videojuegos en línea; 200 euros para artes escénicas: teatro, ópera, cine, danza o museos.

Espectáculos, cines y videojuegos, los mayores reclamos

El Ministerio de Cultura y Deporte está recogiendo y analizando los datos de uso del Bono Cultural Joven, que permitirán conocer hábitos e intereses culturales de la juventud en España.

Hasta el momento, las compras en comercios especializados se han distribuido, principalmente, entre espectáculos, cine, libros, streaming, videojuegos y teatros.

Publicidad

En clave nacional, entre noviembre y enero, se han realizado un total de 377.539 operaciones en los establecimientos adheridos en España, lo que supone una inversión total de 15.057.498,71 euros en el sector cultural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad