El albergue de peregrinos de Burgos registró 1.854 pernoctaciones en los cinco meses que abrió en 2020, lo que supone 26.317 menos que en 2019 cuando se contabilizaron un total de 28.171 peregrinos. Ello supone una bajada «muy drástica» si se ... compara con años anteriores. La pandemia del coronavirus provocó que sus instalaciones se cerraran en marzo, el centro solo pudo reabrir durante los meses de septiembre y octubre.
Publicidad
Respecto a la nacionalidad de los peregrinos que se hospedaron en la Casa de los Cubos en 2020, solo el 25 por ciento procedía de España. De los 456 españoles que recorrieron el Camino, la mayoría residían habitualmente en Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Madrid y Andalucía. En cuando al resto de visitantes, 1.398, eran extranjeros y procedían, en su mayoría, de Italia, Francia, Alemania, Brasil y Reino Unido.
Por otra parte, en 2020, el número de peregrinos que hicieron el Camino de Santiago superó en más del doble al de las peregrinas. 1.269 hombres pernoctaron en el albergue burgalés, en comparación con las 585 mujeres que durmieron en el mismo centro, un 31,55 por ciento del total, según los datos registrados por la asociación.
El Camino de Santiago es una ruta internacional que atrae a muchos turistas a Burgos de dentro y fuera de las fronteras españolas. Prueba de ello es que la Casa de los Cubos suele albergar, año tras año, a más peregrinos extranjeros que nacionales. En 2020, el 75 por ciento de las pernoctaciones eran de personas extranjeras, y ese porcentaje fue aún más alto en 2019, cuando llegaron al 80 por ciento.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.