Una de las reuniones del Plan Director. BC

Más de 150 centros educativos de Burgos han participado en el plan para la convivencia y seguridad en el pasado curso

Guardia Civil y Policía Nacional ejecutan este programa con 1.367 vigilancias en colegios

BURGOSconecta

Burgos

Jueves, 27 de julio 2023, 18:11

Un total de 156 centros educativos de la provincia de Burgos han participado en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad durante el curso 2022-2023. Un programa que se ha llevado a cabo por agentes de Policía Nacional y Guardia ... Civil que han realizado un total de 1.367 vigilancias en los ambientes educativos.

Publicidad

Durante la reunión, destinada a evaluar las actuaciones implementadas, han valorado positivamente el aumento de las reuniones con miembros de las AMPAS puesto que se han realizado 23 más en el presente curso. Han pasado de 43 a 66 encuentros con este colectivo para afrontar con padres y madres el correcto funcionamiento de las aulas.

Los agentes que llevan a cabo este programa han estado presentes en 54 centros educativos de la capital burgalesa, 12 en Aranda de Duero, 13 en Miranda de Ebro y 77 del ámbito rural.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, ha incidido en la importancia de la implicación de los padres y madres en estas charlas para que conozcan de primera mano los peligros a los que se enfrentan sus hijos e hijas a través de internet, y que muchas familias desconocen, o las pautas para prevenir el acoso escolar, entre otros temas de vital importancia.

Asimismo, De la Fuente ha destacado que el objetivo principal del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los centros educativos y sus entornos es responder a las cuestiones relacionadas con la seguridad de los menores en los colegios, así como mejorar el conocimiento de los recursos policiales disponibles para la prevención de la delincuencia y la protección de las víctimas.

En este encuentro, el subdelegado ha puesto en valor la importante labor que realizan los miembros de los cuerpos de seguridad para fomentar este tipo de charlas y reuniones para evitar la violencia sobre las mujeres, la xenofobia u otros delitos de odio, además de incidir en los riesgos asociados a internet, el consumo de alcohol y drogas y las apuestas.

Publicidad

De este modo, a través de las charlas y actividades, expertos policiales informan a la comunidad educativa sobre los problemas de seguridad y convivencia y le proporcionan la formación necesaria para paliar y prevenir cualquier posible delito en el ámbito escolar.

981 charlas

Este curso escolar se ha cerrado con un total de 981 charlas dirigidas a 22.740 estudiantes, 70 reuniones con personal docente y 66 encuentros con AMPAS. Se llevaron a cabo también más de 50 actividades complementarias como jornadas de puertas abiertas, exhibiciones o visitas, entre otras.

Publicidad

Durante la reunión han estado presentes mandos del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil; la jefa de la Unidad de Violencia y coordinadora del Plan Director, Begoña Fernández, y el coordinador del Plan Director de la Dirección de Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León, César Santa Catalina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad