Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 29 de marzo
Mapa de los pueblos de Burgos donde hay cerdos registrados. Sara Sendino
Hasta 146 cerdos por habitante: radiografía de las granjas porcinas en Burgos

Hasta 146 cerdos por habitante: radiografía de las granjas porcinas en Burgos

En cuatro años, el número de cerdos ha bajado un 1,62% en la provincia. La mayoría de explotaciones se ubican en La Ribera del Duero y Arlanza

Sara Sendino

Burgos

Miércoles, 26 de marzo 2025, 07:24

Burgos cuenta con 290.750 cerdos repartidos entre 89 localidades de la provincia. Según los datos obtenidos de la Junta de Castilla y León, 67 municipios tendrían el doble de cerdos que de habitantes censados. Además, siete localidades superan las 10.000 cabezas de esta especie, bien sean de cebo o cerdas de engorde.

El gobierno regional realiza este censo desde el año 2020, que se refiere al número de municipios donde hay cerdos inscritos, no al número concreto de explotaciones ganaderas. Desde ese año, el número de localidades donde hay cerdos en la provincia de Burgos ha descendido en cuatro. Sin embargo, el número de animales es parecido, dado que algunos proyectos de explotación ganadera se amplían una vez erigidos.

Por otro lado, el reparto de los cerdos es desigual a lo largo y ancho de la provincia de Burgos. Asimismo, en una comparativa con el resto de provincias de Castilla y León, Burgos es la sexta provincia con más localidades donde hay presencia de cerdos, 89.

El reparto de los cerdos en la provincia de Burgos

Burgos cuenta con 290.750 cerdos inscritos, según los últimos datos recogidos por la Junta de Castilla y León. Estas explotaciones, sin embargo, no se reparten de igual forma en toda la provincia. Como se puede observar en el siguiente mapa, la mayoría de explotaciones ganaderas se encuentran en dos comarcas: La Ribera del Duero y Arlanza.

Asimismo, pinchando sobre cada municipio se puede ver el número de cerdos censados en cada localidad, sumando cerdas reproductoras y cerdos de cebo. Además, llama la atención que en el norte de la provincia no hay casi municipios en los que existan cerdos censados, como Villarcayo (27 cerdos), Merindad de Montija (dos) y Condado de Treviño (56 cerdos).

Por el contrario, existen siete municipios de la provincia de Burgos que tienen más de 10.000 cerdos censados cada uno (en color más oscuro en el mapa). Se trata de Aranda de Duero (10.212 cerdos); Torrecilla del Monte con 11.531; Villalmanzo con 12.058; Santa María del Campo con 12.133; Huerta de Rey con 16.317; Lerma con 17.201 cerdos y Quintanilla del Agua y Tordueles, que es el municipio con más cerdos de Burgos (18.025).

El doble de cerdos que de personas en 67 pueblos de Burgos

Por tanto, Burgos cuenta con 290.750 cerdos y 358.948 habitantes, según el INE. Es decir, que al dividir el número de estos animales entre las personas, por cada burgalés hay 0,81 cerdos.

Sin embargo, en otras localidades de Burgos el número de cerdos llega a doblar e incluso a ser mil veces más la población del municipio. De hecho, en 67 pueblos hay más del doble de cerdos que de personas.

Estos municipios, que se pueden apreciar en el mapa, son: Villangómez, Villanueva de Gumiel, Sasamón, Melgar de Fernamental, Mahamud, Revilla Vallejera, Fuentespina, Madrigalejo del Monte, Covarrubias, Revillarruz, Cabañes de Esgueva, Santibáñez del Val, Santo Domingo de Silos, Quintana del Pidio, Fresneña, Cayuela, Lerma, Pinilla Trasmonte, Avellanosa de Muñó, Palacios de la Sierra, Fuentelcésped, Hontangas, Vadocondes, Peñaranda de Duero, La Vid y Barrios, Zazuar, Tubilla del Lago, Caleruega, Mecerreyes, Gumiel de Mercado, Torregalindo, Villalba de Duero, Tordómar, Arandilla, Quemada, Milagros, Presencio, Huerta de Rey, Ciadoncha, Nebreda, Campillo de Aranda, Cavia, Villahoz, Santa María del Campo, Coruña del Conde, Quintanilla del Coco, Bahabón de Esgueva, Villalmanzo, Hontoria de Valdearados, Arauzo de Torre, Santa Cecilia, Royuela de Río Franco, Padilla de Abajo, Villaescusa de Roa, Iglesiarrubia, Barrios de Colina, Santa Inés, Cebrecos, Santa María del Mercadillo, Puentedura, Valles de Palenzuela, Quintanilla del Agua y Tordueles, Santa Cruz de la Salceda, Itero del Castillo, Oquillas, Haza y Torrecilla del Monte.

Quintanilla del Coco fue uno de esos pueblos de Burgos en los que se denunció a una granja porcina por irregularidades que, la Junta de Castilla y León reconoció.

Hasta 146 cerdos por cada habitante en un pueblo de Burgos

Por otro lado, hay municipios de la provincia de Burgos donde la cantidad de cerdos no solo dobla a la de habitantes. En Torrecilla del Monte, por ejemplo, hay 146 cerdos por cada habitante censado, ya que el pueblo cuenta con 79 habitantes pero 11.531 animales.

En esta tabla se pueden apreciar los diez municipios de la provincia de Burgos con más ratio de cerdos por cada habitante:

Un 1,62% menos de cerdos en Burgos en cuatro años

En el año 2020, Burgos contaba con 295.550 cerdos repartidos en 93 municipios de la provincia. Cuatro años más tarde, la provincia de Burgos sumaba 4.800 cerdos menos y cuatro municipios menos en los que se situaban estas explotaciones ganaderas, tal y como se puede comprobar en este gráfico:

Sin embargo, cuando estos cambios son trasladados a porcentajes son cantidades bajas. En cuatro años, las explotaciones porcinas de la provincia de Burgos habrían descendido un 4,3%. Respecto a los cerdos, estos serían en 2024 un 1,62% menos que en 2020, según los datos de la Junta de Castilla y León.

Segovia tiene más cerdos, pero Salamanca más granjas

Castilla y León sumaba, en enero de 2024, 2.830.535 cerdos entre cerdas reproductoras y animales destinados a cebo. De ellos, el 10,27% estaban en Burgos.

Respecto a la provincia con más municipios con presencia de cerdos, es Salamanca, con animales de este tipo en 243 localidades. Por el contrario, la provincia con menos poblaciones con cerdos era Palencia, con 22, tal y como se observa en este gráfico:

Asimismo, se puede comprobar que la provincia de Castilla y León con más cerdos registrados es, actualmente, Segovia. Cuenta con 674.526 animales de esta especie, el 23,83% del total. Asimismo, en 2024 Castilla y León contaba con 2.390.114 habitantes. La relación entre cerdos y personas era de 1,18 cerdos por cada castellano y leonés censado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Hasta 146 cerdos por habitante: radiografía de las granjas porcinas en Burgos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email