Secciones
Servicios
Destacamos
1.206 ciudadanos residentes en la provincia de Burgos con nacionalidad boliviana, caboverdiana, chilena, colombiana, surcoreana, ecuatoriana, islandesa, noruega, neozelandesa, paraguaya, peruana y trinitense podrán participar en las próximas elecciones municipales gracias a los acuerdos de reciprocidad entre España y sus respectivos países.
La ... Oficina del Censo Electoral (OCE) enviará por correo postal una comunicación a cada persona en la que figurará el proceso que debe de realizar para tener el derecho a elegir a los representantes locales de su municipio.
La gran mayoría, al menos a nivel nacional (aún no se ha publicado estos datos provincializados), únicamente recibirán una clave para inscribirse en el censo por Internet, por correo postal o en el Ayuntamiento correspondiente, pero otros deberán aportar un documento en vigor que justifique su residencia en España o un certificado expedido por la Comisaria de Extranjería y Fronteras, que puede ser obtenido en cualquier dependencia policial, según han explicado desde el INE.
Además de los requisitos y de las condiciones que figuren en cada acuerdo, estos ciudadanos deberán figurar en el padrón municipal y haber residido en España de manera legal e ininterrrumpida durante los últimos cinco años, excepto en el caso de Noruega, que se reduce a tres. El plazo de inscripción en el censo electoral comenzará este sábado, 1 de diciembre, y finalizará el 15 de enero de 2019.
Eso sí, solo podrán tomar partido en los comicios municipales y en la elección de vocales de Juntas Vecinales si residiesen en una entidad de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM) o pedanía, que es como popularmente se conoce esta unidad administrativa. En las autonómicas y europeas no tendrán derecho a voto.
Estas 1.206 personas se suman a los 1.757 electores extranjeros comunitarios residentes en la provincia de Burgos con derecho a voto en las elecciones municipales. Estos ciudadanos deberán realizar una declaración formal para manifestar su voluntad de votar, bien de manera telemática (correo o Internet) o bien personalmente en cada Ayuntamiento. Aquellos que no estén censados tendrán que solicitar su inclusión en el padrón muncipal. Ambos plazos finalizarán el 30 de enero de 2019.
En caso de que Reino Unido completase su salida de la Unión Europea, los súbditos británicos quedarían fuera del censo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.