Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 6 de febrero 2025, 13:15
¿Cómo te imaginas la sala de espera de un urólogo? Si en tu mente solamente visualizas sillas ocupadas por hombres adultos… ¡te estás olvidando a parte de sus pacientes! Esta especialidad médica es muy amplia y en ella entran también las mujeres y los niños ya que, además del aparato reproductor masculino, estos especialistas tratan el aparato urinario de todos.
Por lo tanto, en una sala de espera de urología puede haber mujeres con incontinencia, niñas o niños que no controlan la micción por la noche, hombres con disfunciones sexuales o con problemas de próstata, mujeres de cualquier edad con infecciones de orina de repetición… ¡y todos ellos estarían esperando al especialista adecuado!
¿Qué es la Urología?
La urología es una rama de la medicina que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades del aparato urinario de todos. Esto incluye los riñones, la vejiga, los uréteres y la uretra. Además, en el caso de los hombres, esta especialidad también se ocupa del aparato reproductor y de los órganos relacionados con la función sexual y reproductiva (próstata, pene y testículos).
Esta rama de la medicina no solo trata estos problemas una vez que han surgido, sino que también desempeña un papel clave en la prevención y el diagnóstico temprano de diversas afecciones.
En Avicena Centro, el Doctor Adot cuenta con un equipo urológico que nos recomienda la consulta regular con este especialista, fundamental para la prevención de enfermedades como lo son las infecciones urinarias recurrentes, los cálculos renales y los trastornos relacionados con la vejiga o la próstata.
Incontinencia Urinaria
Uno de los trastornos más frecuentes tratados por los urólogos es la incontinencia urinaria. Este problema afecta a millones de personas en todo el mundo y puede ser un tema incómodo de abordar para quienes lo sufren.
La incontinencia urinaria se refiere a la pérdida involuntaria de orina, lo cual puede ocurrir en situaciones cotidianas como al estornudar, toser, realizar actividades físicas o precedida de urgencia miccional.
En el caso de las mujeres, la incontinencia urinaria es más común debido al tamaño de su uretra y por antecedentes vitales como el embarazo, el parto, el envejecimiento y los cambios hormonales relacionados con la menopausia.
En los hombres, la incontinencia a menudo se asocia con problemas de la próstata, como la hiperplasia prostática benigna o el tratamiento quirúrgico de cáncer de próstata. Además, los problemas en la próstata pueden afectar al control de la vejiga, lo que lleva a episodios de incontinencia por urgencia miccional.
En los niños no es infrecuente la incontinencia urinaria diurna y/o nocturna (micciones nocturnas en la cama), estimándose que hay aproximadamente 500.000 niños en España con este problema. A pesar de estas cifras, la parte positiva es que un diagnóstico y tratamiento adecuado, llevan a la curación a la mayoría de los pacientes.
En todos estos casos de incontinencia urinaria, el urólogo es el profesional indicado para determinar las causas subyacentes de la pérdida de orina y recomendar el tratamiento pertinente.
En Avicena los profesionales disponen de la más avanzada tecnología y, dependiendo de la gravedad del problema, el tratamiento puede variar desde cambios en el estilo de vida, ejercicios para fortalecer el suelo pélvico y/o medicamentos, hasta intervenciones quirúrgicas más complejas. Además, la fisioterapia, complementada con la neuroestimulación no invasiva (NESA) o la magnetoterapia (TESLA), son muy útiles para tratar dicho trastorno.
Desde Avicena Centro destacan que el uso de la silla magnética es de gran eficacia en la incontinencia urinaria de ambos sexos, la mejora de la vida sexual o la recuperación del suelo pélvico tras el parto. Para todas estas afecciones, el centro ofrece además de su abordaje médico, servicios de fisioterapia de suelo pélvico tanto para hombres, como para mujeres, cuya responsable es la fisioterapeuta Minerva Riaño.
El Doctor Adot y sus colaboradores, todos ellos profesionales de renombre en urología y con años de experiencia, tienen su unidad diagnóstica y de tratamiento en Avicena Centro, e insisten en que las revisiones periódicas son fundamentales para evitar patologías futuras o tratar las presentes.
El objetivo de los profesionales del centro es el de mejorar la calidad de vida de quienes padecen afecciones urológicas, para ello tratan todas las áreas de la especialidad, incluyendo la uro-oncología, la andrología, la urología funcional, la litiasis, la urología pediátrica ...
«Cobra suma importancia un diagnóstico preciso para cada paciente», comentan los Doctores, para ello cuentan con tecnología avanzada, además de la ecografía, la endoscopia urológica y, los estudios urodinámicos, en los que el Dr Adot es un referente nacional. Estos estudios permiten un diagnóstico preciso de las causas de la incontinencia, los síntomas urinarios, la enuresis o las infecciones urinarias de repetición, lo que supone tratar certeramente las diferentes patologías.
Un aspecto a tener muy en cuenta es que la urología juega un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de aquellos que padecen afecciones relacionadas con el aparato urinario y reproductor. Por eso, es fundamental desmitificar la idea de que solo los hombres mayores de 50 años necesitan acudir al urólogo. La atención temprana y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en la salud y el bienestar de cualquier persona con patología urológica.
Si tienes alguna preocupación en este sentido, presentas síntomas, quieres hacerte tus revisiones o necesitas información en un ambiente cómodo y relajado, recomendamos que acudas a Avicena Centro donde resolverán todas tus dudas y te guiarán sobre los pasos a seguir, abordando tu caso de forma totalmente personalizada.
Para ello, pide tu cita en :
Teléfono 947 265 301 / Wasap/móvil: 650 69 32 23
Correo electrónico: avicena.centrodeconsultas@gmail.com
C/ Federico Martínez Varea, 29 bajo lateral 09006 Burgos
Y también puedes seguirlos en redes como Instagram o Facebook para no perderte nada @avicenacentro
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.