Jueves, 21 de septiembre 2023
A partir del martes, 26 de septiembre, y hasta el domingo, 1 de octubre, las calles de Poza de la Sal se engalanan y se llenan de colorido para vivir con pasión y alegría las fiestas de San Cosme y San Damián donde no faltará la música, citas con la tradición, juegos infantiles, competiciones deportivas y gastronómicas, y un sinfín de actividades para todos los públicos y gustos.
Publicidad
Las fiestas de San Cosme y San Damián comienzan, oficialmente, el martes 26, con un pasacalles, cabezudos y repique de campanas a las 19:00 horas; el posterior pregón a cargo de un trabajador del Ayuntamiento de Poza de la Sal que este año se jubila. Además, en los últimos años se elegían las figuras de Salinero Mayor, Salinera Mayor y Salineros Infantiles, pero este año se han recuperado los tradicionales Reyes, Reinas y Damas de las fiestas, quienes lucirán el traje típico regional.
Ese día concluirá con el primer toro de fuego, y dos tradiciones más: la cena popular de las patatas en la Plaza Vieja y con el baile de los velones, velas grandes colocadas delante de la iglesia. Antaño, mientras las velas permanecían encendidas tocaba la banda y bailaban los vecinos; cuando se apagaban, la fiesta concluía.
El día grande de las fiestas patronales es el miércoles 27, festividad de San Cosme y San Damián, que comenzará con una procesión con las reliquias, misa solemne y posterior concierto de la Banda Municipal, que tocará el himno a Poza. Ya por la tarde, a los campeonatos de tuta y rana se sumará la actuación de mariachis, toro de fuego, pasabares y discomóvil.
Publicidad
Para el jueves 28, 'Día de Nuestros Mayores', está previsto una misa de difuntos, con la interpretación del 'Réquiem por un pozano', y uno de los actos más esperados por los vecinos: el homenaje a los mayores de Poza nacidos en 1933. El Ayuntamiento ha conseguido localizar a ocho, aunque hay tres personas más que están fuera del municipio y que este año cumplen 90 años.
Este día no faltará el campeonato de brisca, y un concierto a los grandes maestros de la música española con el grupo Jimenos Band. La jornada finalizará con toro de fuego y una verbena con la orquesta Jaguar. Antes, sobre las 22:00 horas, tortillada popular de cuadrillas en la Plaza Vieja.
Publicidad
El viernes 29 es el Día de los Disfraces. Su nombre está vinculado al concurso de disfraces que se celebrará a partir de las 23:30 horas en la Plaza Nueva de Poza. Pero antes, el primer festejo organizado es el concurso de tortillas y su posterior degustación -sobre las 15:00 horas en la Plaza Vieja-. Por la tarde, sobre las 18:00, 'Ikusgarri', exhibición de corte de troncos con motosierra; y Olimpiadas para cuadrillas en El Calvario. Este día no faltarán las actuaciones de los mariachis, el toro de fuego y la verbena con la orquesta Cuarta Calle.
El Día de las Peñas es el sábado 30, una jornada que comenzará con un concurso de paellas, y que contará con una actividad curiosa: el IV Concurso de Lanzamiento de Alpargata y Boina en la Plaza Nueva. El acto más esperado llegará a las 19:30 con el 'Gran Desfile de Peñas' al ritmo de charangas. Jamaica Show será la orquesta encargada de amenizar el pueblo con su música, y a las 21:30 saldrá el último toro de fuego.
Publicidad
El domingo, 1 de octubre, Fin de Fiestas. Este día, junto con un concurso de tiro al plato, destaca la Muestra de Bailes Regionales en la Plaza Nueva y la traca fin de fiestas y quema de pañuelos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.