Borrar
Se acabó (de verdad) el miedo al dentista
PUBLIRRREPORTAJE

Se acabó (de verdad) el miedo al dentista

Sonrisalud, no solo cuenta con un equipo profesional y cercano excelente, además entre todos los tratamientos de que disponen en sus dos clínicas en Burgos utilizan la técnica de la sedación consciente para aquellos casos que lo requieran

Miércoles, 12 de febrero 2025, 17:42

El miedo al dentista es una de las fobias más comunes entre la población, afectando a personas de todas las edades. Esta ansiedad, que puede llegar a ser extrema, impide que muchos pacientes reciban la atención dental que necesitan, generando una serie de consecuencias que van más allá de la salud bucal.

Una de las principales causas del miedo al dentista es el temor al dolor. Muchas personas asocian las visitas al odontólogo con molestias intensas, a menudo alimentadas por recuerdos de procedimientos dolorosos en el pasado o relatos de conocidos que han tenido experiencias negativas. En estos casos, la ansiedad crece, ya que se teme que la situación se repita. Además, la sensación de vulnerabilidad que genera estar en una silla de dentista, con el rostro parcialmente cubierto y sin un control directo sobre lo que está ocurriendo, también contribuye a esta sensación de incomodidad.

Por otro lado, las influencias culturales y sociales juegan un papel crucial en el desarrollo de este miedo. En muchas ocasiones, las personas escuchan experiencias negativas sobre la visita al dentista, lo que refuerza la percepción de que se trata de una experiencia negativa. Incluso el cine y los medios de comunicación suelen retratar al odontólogo como una figura asociada a situaciones de sufrimiento y angustia, lo que fortalece la fobia.

A pesar de estas causas, el miedo a ir al dentista también puede ser motivado por factores psicológicos más profundos, como el miedo a lo desconocido o la ansiedad generalizada. Las personas con estos trastornos suelen temer más lo que no comprenden, y la idea de someterse a un procedimiento médico, sin importar cuán sencillo sea, puede resultar aterradora.

Las consecuencias de no enfrentar este miedo son graves, nos explica el equipo médico de Sonrisalud, clínica de gran reconocimiento en Burgos: «El retraso en la atención dental puede dar lugar a problemas bucodentales más complejos, como caries avanzadas, infecciones, pérdida de piezas dentales y enfermedades periodontales. Además, el mal estado de la salud bucal afecta negativamente la calidad de vida, ya que la persona puede experimentar dolor constante, dificultad para comer e incluso alteraciones en su autoestima debido a los problemas estéticos».

Imagen principal - Se acabó (de verdad) el miedo al dentista
Imagen secundaria 1 - Se acabó (de verdad) el miedo al dentista
Imagen secundaria 2 - Se acabó (de verdad) el miedo al dentista

Sonrisalud ha conseguido crear una red de profesionales de la odontología consolidada, con más de 20 años de experiencia en el sector. Esto se ha sumado a la oferta de todas las alternativas de tratamientos posibles a sus pacientes para cuidar su salud bucodental y sobre todo para eliminar completamente la fobia y el gran estrés que supone acudir al dentista para muchas personas.

La solución a los miedos

Sonrisalud no solo cuenta con un equipo profesional y cercano excelente, también conoce la situación tan desagradable y angustiosa que supone para muchos pacientes acudir al dentista, es por ello que entre todos sus tratamientos de que disponen en sus dos clínicas en Burgos (Calle Alejandro Yagüe, 9 y Calle Miranda 17) cuentan con la técnica de la sedación consciente para aquellos casos que así lo requieran.

¿Qué es la sedación consciente?

Esta técnica consiste en administrar una medicación por vía intravenosa para sedar al paciente antes de realizar un tratamiento odontológico. De esta manera, se disminuye el nerviosismo, la ansiedad y el estrés antes de una intervención, lo que además facilita la realización de varios procedimientos en una única sesión.

La principal característica de la sedación consciente o moderada es que, aunque el paciente no percibe dolor ni molestias, sí es capaz de responder a las indicaciones del dentista, tanto si son verbales como si se acompañan por leves estímulos con el tacto.

Además, cuando una persona se encuentra bajo sedación consciente, mantiene la respiración con normalidad y su función cardiovascular no presenta alteraciones. Por eso, no es necesario realizar una intervención en la vía aérea durante el tratamiento.

«En cualquier caso, siempre se realiza bajo supervisión de un especialista en anestesiología y reanimación», nos explican desde Sonrisalud, «cuando planteamos un tratamiento bajo sedación procuramos unificar las distintas fases, de forma que actúan varios especialistas de forma coordinada y, de esta manera, se puede realizar en una única sesión y bajo sedación un tratamiento completo».

Fuera miedos y tensiones, gracias a Sonrisalud podrás acudir a sus citas con calma absoluta y con la tranquilidad de estar en manos profesionales, no dejes pasar más tiempo, tu salud bucodental y general te lo agradecerán.

Más información:

Pide tu cita online y resuelve todas las dudas

Web: www.sonrisalud.es

Direcciones: Sonrisalud C/ Miranda 17 · 947 26 64 13

Sonrisalud C/ Alejandro Yagüe 9 · 947 21 08 74

Horarios: De 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 de lunes a viernes

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Se acabó (de verdad) el miedo al dentista