Secciones
Servicios
Destacamos
J. Moreno
Jueves, 28 de marzo 2024, 00:05
La trama se inicia en la Sevilla de 1922, cuando la marquesa Elena de Valmonte, una mujer culta y de posición privilegiada, a quien da vida la actriz Verónica Sánchez, pasa horas en los fogones junto al servicio volcando su energía en su gran pasión: ... cocinar. Infeliz y atrapada en un matrimonio con Adolfo, su marido autoritario, anhela otra vida, pero se ve envuelta en un desafortunado incidente con su fiel doncella (Raquel Querol). Convertidas en fugitivas, llegan a Madrid y se refugian en un local cerrado desde hace años, al que pretenden convertir en uno de los mejores restaurantes de la capital, donde conocerán al propietario del establecimiento, Julio (Luis Fernández), que accede a alquilarlo sin desvelar la letra pequeña del contrato.
Así comienza 'La favorita 1922', la nueva gran serie que Telecinco ya rueda de la mano de Bambú Producciones, en el que es el primer proyecto conjunto de ambas compañías tras años sin encontrar el formato adecuado. Después de la salida de Paolo Vasile, Mediaset se abrió a nuevos contenidos y productoras que habitualmente no trabajaban con el grupo de comunicación. Sin embargo, esta ficción va camino de convertirse en una de las más ambiciosas en la historia del canal, con un esfuerzo humano y técnico para trasladar a los espectadores a la España de principios del siglo XX.
El director general de Mediterráneo y Telecinco Cinema, Ghislain Barrois, celebró la primera colaboración de Mediaset España con Bambú, «maestros de la ficción y expertos en dramas épicos». La productora creada por Teresa Fernández-Valdés y Ramón Campos está detrás de las producciones más exitosas de la última década en la pequeña pantalla, desde 'Velvet' hasta 'Las chicas del cable' o más recientemente 'La promesa', en TVE. En este caso, 'La favorita 1922' junta los ingredientes clásicos para hacer una historia que atrape a la audiencia. «Es una serie potente desde el primer minuto. Tiene amor, misterio, humor, intriga y lucha por conseguir los sueños», avanzó el directivo sobre esta producción, que contará con 16 capítulos, divididos en dos tandas de ocho, y cuya grabación está prevista que se extienda hasta agosto.
Para el productor ejecutivo y cocreador de la nueva ficción, Josep Cister, esta apuesta es «una serie de confort para que el espectador haga su relato y saque sus conclusiones». Porque la intención es clara: «Queremos recuperar a la audiencia que dejamos de lado en la ficción española. Luego vinieron los turcos y lo coparon todo».
Quinientos trajes de época
'La favorita 1922' se graba en dos platós de televisión ubicados en Leganés (Madrid) que suman casi 2.000 metros cuadrados, reproduciendo fielmente la arquitectura, la decoración y los elementos propios de principios del siglo XX: desde la fachada del restaurante, de más de 17 metros de altura, hasta los interiores del establecimiento, las cocinas, las zonas de servicio y la casa de las protagonistas.
Entre los majestuosos decorados destaca el restaurante que, según explicó Mediaset, se trata de un espacio que pretende reflejar el lujo de aquellos años. Nada más entrar en el local de la ficción los espectadores encontrarán un 'hall' de entrada con una majestuosa escalera, columnas dóricas y suelos de mármol. En el centro del salón principal hay una cúpula a la que se ha incorporado un sistema de iluminación puntero para ofrecer una ambientación nocturna y diurna.
La zona del servicio será otra de las zonas más destacadas, donde se reunirá gran parte del reparto femenino protagonista. En contraste con la lujosa decoración del restaurante, este lugar acoge los decorados para las cocinas, las zonas de repostería y emplatado, la despensa, lavabo y el patio interior. Es un lugar más austero con grandes ventanales, suelo de baldosas bicolor y paredes blancas que aportan luminosidad.
El diseño de vestuario, creación del figurinista Pepo Ruiz Dorado, también es otro de los grandes retos de la serie. Hasta el momento se han utilizado más de 500 trajes, muchos de ellos confeccionados a mano, incluidos los uniformes de trabajo del personal del restaurante, inspirados en modelos auténticos de la época, con toques de color más preciosistas y elegantes, con la premisa de que fuesen creíbles y a la vez favorecedores y acordes al espíritu de la serie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.